Advertisement
23 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

“Estamos desarrollando el sistema operativo WôôS, capaz de ejecutar aplicaciones y drivers diseñados para Windows. Es gratuito, lo que permite a las empresas una fuerte reducción de sus costes tecnológicos, explica Víctor Martínez, uno de los fundadores de WôôSNET.

Se adapta a las necesidades
El modelo se basa en la prestación de servicios a través del soporte y mantenimiento, ofreciendo, además, la adaptación de WôôS a las necesidades de los clientes. La idea de surge por la demanda: “Gobiernos como Alemania, Francia, Rusia o España apuestan por sistemas operativos libres para mejorar la eficiencia del gasto público. Las pymes son las que más apuestan por este cambio. Sin embargo, se sigue demandando la posibilidad de ejecutar aplicaciones Windows y un entorno más amigable para el usuario. La migración a Linux no es trivial, ya que supone el abandono de las aplicaciones utilizadas hasta entonces y la búsqueda de aplicaciones homólogas en Linux, si es que existen. Hay un importante nicho por cubrir y WôôS ha sido creado específicamente para ello”.

Subraya que WôôS disminuye la dependencia tecnológica en el mercado de sistemas operativos, actualmente dominado por un único proveedor, aumentando así su eficiencia. Y también posibilita “una fuerte reducción de costes para los creadores de hardware que necesiten hacer uso de sistemas operativos embebidos, como los cajeros automáticos o los TPVs. El ahorro en licencias les permitiría ser más competitivos manteniendo la compatibilidad”, afirma Martínez, que han contado con la ayuda de la Fundación Banesto, la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de Andalucía y los parques tecnológicos de Cartuja 93 (Sevilla) y de Andalucía (Málaga).