Una fuente generadora de ideas de negocio es, sin lugar a dudas, la imaginación. Todo el mundo –o casi todo– está familiarizado, en mayor o menor medida, con los comentarios que se ponen en los ‘muros’ de muchas páginas de Internet.
Pablo A. Pérez, ingeniero informático, pensó en si sería posible que una persona, utilizando su teléfono móvil y aprovechando la tecnología de realidad aumentada, pudiera ‘escribir’ un comentario en un lugar físico y que éste quedara ‘suspendido’ en el aire para que otros pudieran leerlo, comentarlo, votarlo, etc.
Internacionalización
Tras meses de trabajo, Air Comments vio la luz hace, prácticamente, cuatro meses y ya tiene usuarios de más de 20 países: “Debido a que se trata de un software móvil, es muy sencilla su internacionalización. Para facilitarla, se ha traducido la aplicación a diez idiomas. Pérez explica que para poner en marcha el proyecto no hizo falta una gran inversión, “ya que yo mismo hice el desarrollo. Sí necesité 3.000 euros para crear la sociedad, de los que 500 los destiné a servidores y licencias, y el resto a un viaje a Buenos Aires, donde el proyecto fue presentado en la Red Innova como uno de los 20 mejores a nivel internacional entre casi 1.000 de 25 países”.
Pérez reconoce que el proyecto está creciendo mucho y muy deprisa, y se hace necesaria la contratación de desarrolladores para cubrir todos los frentes, “pero hasta que no encuentre un buen inversor dispuesto a invertir una gran cantidad no será posible debido a mis recursos económicos”, un objetivo en el que ya está trabajando.
“Y aunque aún no hemos puesto en marcha los sistemas de monetización, ya que estamos esperando a tener una base de clientes más contundente, trabajamos sobre dos modelos: mensajes customizados y los destacados. Por defecto los comentarios son globos de color blanco que flotan en el aire, pero los usuarios pueden pagar por tener un comentarios customizados. Y también se puede pagar por que determinados mensajes estén más visibles. Esto es perfecto para marcas o comercios que deseen promocionarse en una zona”.
Tan sólo ha invertido 3.000 euros. Web: www.aircomments.com