Advertisement
22 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Simplificar rutinas tediosas

Con un sistema de personalización de perfiles, este 'e-commerce' permite programar compras periódicas en función de las necesidades de cada mascota.

Tener mascota está muy bien. Te reporta buenos momentos y el cariño del animal (algunos más que otros). Pero no nos engañemos, también tiene su parte aburrida. Por eso cuando Oscar Puig se juntó con un grupo de amigos con la idea de crear un e-commerce se fijaron en el sector de las mascotas (que no para de crecer) y decidieron dar solución a uno de esos procesos rutinarios como es el de la compra de la comida de tu fiel compañero.

Su propuesta es Animalear, una plataforma en la que puedes comprar la comida de tu mascota con sugerencias pensadas especialmente para ellas. En este portal cada cliente puede introducir los datos de su mascota y, a partir de ese momento, la navegación de la web será personalizada y mostrarán sólo los productos adecuados para tu perro, gato, canario, hamster, peces o serpiente. Sí, han optado por no cerrarse y ofrecer un abanico lo más amplio posible.

“La intención es convertir una fría compra en una ocasión de mimar un poco más a nuestras mascotas. Esto es especialmente útil en el caso de mascotas con necesidades alimenticias especiales, por ejemplo, los llamados ‘piensos veterinarios'”. Permite además programar compras de comida o artículos de higiene por periodos de tiempo (semanal, quincenal, mensual…), con el fin de facilitar la vida a sus usuarios y que no tengan que preocuparse por horarios de tiendas o stock disponible, un factor muy común en verano por el cierre de pequeñas tiendas en vacaciones.

Empezaron con la empresa a principios de 2014 y aunque aún no han alcanzado su punto de equilibrio, van cumpliendo su plan de empresa como esperaban. Para darse a conocer se sirvieron de las redes sociales, especialmente con una campaña en Facebook en la que sorteaban una cámara de fotos entre los participantes que enviaran una foto con su mascota. Utilizaron un sistema de votos para que la gente que subía las fotos las tuviera que mover y conseguir más visibilidad. La viralidad del concurso se saldó con más de 700 participantes y 5.700 nuevos fans en su página de Facebook.

animalear.com