Advertisement
30 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Antes de comprar piensa en alquilar

La idea es crear una aplicación móvil para que particulares y empresas pueden ofrecer en alquiler artículos que sólo se usan de manera esporádica. 

Antes de comprar piensa en alquilar

Ni la empresa está constituida ni la aplicación estará disponible en fase beta hasta septiembre, pero en ello se afana Ferrán Díaz Vall-llovera, el joven de 23 años que concibió la idea que se alzó con el premio en la Semana del Emprendedor de la Escuela de Negocios IEBS, en cuya incubadora se halla ahora desarrollando el modelo.

Se trata de una aplicación para móviles que se apoya en el principio del consumo colaborativo y cuyo objetivo es fomentarla cultura del alquiler como alternativa a la compra, ofreciendo un sistema para localizar recursos que otros usuarios cercanos no utilizan y puedan estar interesados en rentabilizarlos por este medio. El marketplace, además de para particulares en un modelo Peer-to-Peer (P2P) estará abierto también para empresas que ofrezcan sus productos en alquiler (B2P).

Cobro a éxito

La misión que asume Appquilo es la de poner en contacto a los integrantes de la red mediante la creación de una comunidad, cuando más amplia mejor, y garantizar la seguridad de las transacciones, para lo que está negociando con una aseguradora que asuma el riesgo de la responsabilidad civil. El cobro de la comisión -entre un 10-15%- es a éxito y el target inicial será el de un público joven (18-25 años) con artículos propios de esa franja poblacional, como material deportivo, accesorios audiovisuales, instrumentos musicales…Será este nicho el que se utilice para validar el producto y, en caso de respuesta positiva, ir aumentado la oferta de modo vertical.

No es cuestión de idea

Ferrán Díaz es consciente de que no va a sorprender con un marketplace de alquiler pero alega, en defensa del proyecto, la agilidad que aporta su aplicación móvil, ya más rara de ver y que él esgrime como ventaja competitiva, además de las garantías de seguridad. “Lo que he hecho ha sido fijarme en otras plataformas que estaban funcionando y corregir cosas que me parecían mejorables” dice. Sabe también que estos modelos de negocio funcionan por confianza y que ese es un trabajo diario con la comunidad. Para ganársela establece un sistema de opiniones y valoración.

Crear comunidad

Insiste en destacar que el proyecto está todavía en fase inicial, “ni siquiera la web está operativa”, pero ahora le preocupa más contar con el apoyo de un SEO que le ayude a posicionarse y ganar visibilidad en cumplimiento al primer objetivo: “conseguir el máximo de usuarios y empresas que alquilen sus productos”. En esta misma línea tiene previsto hacer “muchas landing pages para conseguir tráfico”. En ello y en el desarrollo de la app está invirtiendo los 10.5000 € recogidos con el premio aprovechando las oficinas del IEBS para trabajar. El resto, y fiel a la metodología Lean Startup, es más tarea de calle y de ir preguntando a todos “Y a ti qué te parece?”

http://www.appquilo.com/