Advertisement
10 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Aprender matemáticas a través de los videojuegos

Han lanzado DragonBox, un juego para tabletas con el que los niños y no tan niños aprenden matemáticas de forma divertida. Y ya trabajan en nuevos juegos.

Su objetivo es revolucionar la educación desde edades tempranas. Los primeros pasos que ha dado Jean-Baptiste Huynh encaminados a ese objetivo van por buen camino.

Educación innovadora

Un buen día, Huynh decidió dejar su pasado como analista financiero y dedicarse a algo que siempre le había fascinado: ser profesor de matemáticas. “Y tras dos años, entendí que en el actual sistema educativo no se innova, porque no se incentiva a los alumnos. No hay nadie ni nada que haga que los alumnos puedan mejorar e innovar en su proceso formativo. Todo el sistema está enfocado sobre los profesores y nunca sobre los alumnos. Para innovar hay que centrarse en los clientes. Y en la educación no se puede hablar de clientes a otros profesores, porque te matan. Y como procedo de la industria, para mí es natural que mis clientes sean los alumnos.

Entonces, ¿cómo innovar? Huynh lo vio claro: a través de los videojuegos. Pero, “los que existen no están enfocados en el aprendizaje”. Con la idea de desarrollar un videojuego para aprender matemáticas, buscó en Internet a compañeros de viaje. Y así se unieron a él Patrick Marchal y Régis Faller. “En tres meses teníamos un prototipo”. La primera prueba la hizo en el cumpleaños de uno de sus hijos y sus amigos. “La innovación de DragonBox es que presentamos ecuaciones matemáticas con una estética más cercana a los niños. Hemos cambiado las formas tradicionales de las matemáticas utilizando objetos que pueden mover y desplazar. No se requieren conocimientos previos para jugar”. Tras diferentes pruebas afinaron el desarrollo y lanzaron DragonBox en mayo a 5,99 euros. En pocos días consiguieron 20.000 descargas. Huynh subraya que ponerle un precio relativamente ‘alto’ para ser un videojuego “ha sido una estrategia intencionada para diferenciarnos de los competidores. Al ponerle un precio estamos diciendo que la aplicación es innovadora y por eso hay que pagarla”.

Acaban de firmar un contrato con The Center for Game Science de la Universidad de Washington (EE UU) para utilizar DragonBox en un centenar de escuelas.

www.wewanttoknow.com