Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Lotune: lo que da de sí la unión de 6 artesanas bilbaínas

Lotune, Bilbao Brands Store es un proyecto impulsado por seis artesanas bilbaínas y bajo el que se integran otras cuatro marcas.

Las seis artesanas que forman parte de lotune

La dificultad para compaginar el trabajo en el taller con las ventas a pie de calle es lo que motivó el nacimiento de Lotune, la marca paraguas que decidieron crear estas 6 emprendedoras artesanas de Bilbao para dar salida al producto.

En euskera, Lotune significa punto de unión y en esto es en lo que se ha convertido este Bilbao Brands Store, un pequeño local de menos de 50 metros cuadrados que se emplaza en el casco viejo de la ciudad. En total engloba cuatro marcas bilbaínas de productos artesanos que elaboran 6 emprendedoras, todas chicas porque así lo han decidido.

Cada una trabaja en su respectivo taller y cuenta con su propia página web para la venta online, pero, ya a pie de calle, prefieren aunar fuerzas y postularse como una tienda de diseño local bajo la marca compartida Lotune. La tienda les sirve también como punto de retirada de los productos adquiridos online por parte de los clientes.

Todas venden lo de todas

Para compaginar la atención al cliente en la tienda con el trabajo en el taller, las seis emprendedoras artesanas se turnan, de manera que cada semana le toca a una atender el negocio físico y vender lo de todas. Todos los diseños los hacen totalmente a mano, son exclusivos y en ediciones limitadas. “Un espacio donde se respira creatividad en cada rincón”, afirman, aunque cada una cultive su propia disciplina, lo que complementa la oferta.

En cuanto a las marcas que integran el proyecto de Lotune son las siguientes:

1.-En Palopalú: juguetes de madera

En Palopalú se dedican al diseño y fabricación de juguetes y objetos de decoración. Se trata de un proyecto cooperativo llevado a cabo por la restauradora Rosalía Fernández y la ilustradora Elena Murillo. “Todos nuestros productos están hechos a mano en madera. Queremos recuperar lo artesanal, el objeto único realizado con materiales más naturales y poniendo en valor la creatividad y la imaginación a través de nuestros diseños”, sostienen.

2.-Kiribiltxo: joyería artística

Kiribiltxo, por su parte, es una marca de joyería artística de inspiración industrial. Se trata de un acercamiento a la joyería desde una perspectiva contemporánea, experimentando con diferentes materiales y técnicas. Es una continua búsqueda hacia un lenguaje propio a través de los materiales y sus posibilidades. Diseños originales llenos de creatividad, hechos a mano y en ediciones limitadas. Olaia Fernández Egaña es el nombre de la emprendedora que está detrás de esta marca.

3.-Lágrimas de cocodrilo: moda infantil unisex

3.-Lágrimas de cocodrilo es una marca de moda infantil unisex hecha a mano para niños con edades de entre 3 y 6 años. No obstante, incluyen también una colección de camisetas y sudaderas para toda la familia “para que los adultos podamos compartir con ellos esta experiencia”. El imaginario gira en torno a un gran respeto hacia la infancia y todo su universo de fantasía, ilusión e inocencia. “Nuestro objetivo es adaptarnos a los niños a través de la creación de ropa divertida, llena de color y detalles bonitos”. Hablamos, además, de moda sostenible en la que solo utilizan algodones orgánicos y tejidos naturales. Entre sus valores destacan, también, su apoyo al concepto Km0 y a la producción local.

Lágrimas de cocodrilo surge de la unión de Eva Esteban y Aida Sánchez, “dos mujeres que buscamos dirigir nuestros caminos profesionales hacia algo que nos llena y nos emociona. Además de mujeres somos madres y este detalle ha sido fundamental para el nacimiento de este proyecto”, afirman, a lo que añaden: “Lágrimas de cocodrilo ha nacido en Bilbao y desde aquí queremos llegar al resto del mundo”.

4.-Susana Santos: bolsos ligeros, divertidos y durables

Lo que diseñan en Susana Santos son bolsos muy ligeros con un estilo actual. Los crean de forma artesanal, cosiéndolos uno a uno, usando tejidos de calidad para alargar la durabilidad del artículo y en ediciones limitadas. Susana Santos es el nombre de la emprendedora, el mismo que da lugar a la marca, con lo que persigue hacerla más cercana y personal. Dispone de una gama amplia de producto que va desde la mochila urbana hasta bolsos para vestir con más estilo.

‘Salvar la ropa’ en pandemia

Al margen de la artesanía, otro denominador común de estas seis emprendedoras es saber aprovechar los canales digitales para la venta online. Gracias a ello pudieron, en parte, ‘salvar la ropa’ durante los peores meses de la pandemia con el confinamiento. En el canal digital de ventas ya cada una aplica la estrategia de comunicación que estiman más conveniente para su propia marca.

Si quieres conocer a otros artesanos actuales que también triunfan vendiendo en internet puedes leer este otro artículo.