Advertisement
07 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

La mujer que ha hecho de Burgos la capital europea de la robótica móvil

Verónica Pascual Boé se hizo con las riendas de la empresa que habían fundado sus padres cuando ésta empezó a decaer. Hoy lidera un grupo que pone a Burgos a la cabeza europea de la robótica móvil.

La mujer que ha hecho de Burgos la capital europea de la robótica móvil

Dice Verónica Pascual Boé que tuvo que luchar contra varios estereotipos como “el de ser mujer, joven e hija de los jefes” y que lo hizo “siempre ganando confianza y abriendo la mente”. Tanta confianza ganó es hoy, además de figurar entre las top 100 mujeres 2018, es CEO y propietaria de la compañía líder en Europa en fabricación de AGVs(vehículos de guiado automático).

Emplazada en Burgos, ASTI Mobile Robotics es una ingeniería de robótica móvil que se dedica al estudio, diseño, fabricación, puesta en marcha y mantenimiento de soluciones de intralogística automatizada.

Hasta enero del 2018, el nombre de la empresa fue Automatismos y Sistemas de Transporte Interno, pero el proceso de transformación y crecimiento de la compañía les animó a cambiar la denominación por la de ASTI Mobile Robotics. Está especializada en soluciones de transporte interno, es decir, del movimiento de materiales y productos dentro de las empresas mediante vehículos de guiado automatizado, llamados AGVs (Automated Guided Vehicles) y es el número uno en Europa en el área de robótica de vehículos autoguiados e inteligentes.

No obstante, a día de hoy ASTI Mobile Robotics es el buque insignia entre el grupo de empresas que se aglutinan bajo el nombre de ASTI Tech Group, todas ellas vinculadas a la tecnología y a la transformación digital. En la actualidad, está formado por cinco ejes que abarcan desde el desarrollo del talento en su fase más temprana hasta el desarrollo e implementación de robótica móvil.

ASTI Mobile Robotics es la empresa histórica de la compañía. A esta se sumó dentro del grupo, casi desde sus inicios, una filial de distribución de tecnología para complementar la actividad de la matriz del grupo, denominada ASTI Technologies Distribution. Asimismo, en los últimos meses de 2017, se crearon dos nuevos ejes en la compañía: ASTI Consulting Services -empresa creada para acompañar a las empresas en cualquier actividad relacionada con la mejora y la eficiencia industrial, con el objetivo de potenciar su competitividad y maximizar sus resultados- y ASTI Talent and Technology Foundation -fundación de ASTI que nace para abrazar en clave de oportunidad el cambio social de la transformación digital mediante dos palancas claves: el talento y la tecnología-.

Además de su impresionante tamaño, llama la atención el talento internacional de ASTI Tech Group que, con perfiles mayoritariamente técnicos, está formado por más de 225 personas (150 en ASTI Mobile Robotics) provenientes de 9 nacionalidades y culturas distintas.

La mujer que está al frente de la compañía

ASTI nació en 1982. La empresa fue fundada por Ángel Pascual y Colette Boé. Sin embargo, en 2004 se incorpora a la compañía Verónica Pascual Boé, hija de los fundadores, que se convirtió en directora general tres años más tarde hasta que, en el año 2008, adquiere el cien por cien de la empresa. Verónica Pascual es ingeniera aeronáutica con amplia formación internacional en gestión y tecnología. Inició su carrera profesional en el grupo industrial multinacional Bouygues, donde trabajó en París (Francia).

Gran conocedora del mercado por sus años previos en la empresa de sus padres, Verónica Pascual ha logrado transformar la compañía con una visión clara de negocio. Desde su adquisición, ASTI ha tenido un importante crecimiento en facturación, un enorme impulso en internacionalización y fortalecimiento de actividades de I+D para asegurar soluciones tecnológicamente avanzadas y con carácter propietario. Ello ha propiciado, entre otros, la realización de acuerdos marco estratégicos a nivel mundial para la automatización de los procesos de logística interna para múltiples multinacionales de sectores industriales como automóvil, alimentación, farma y cosmética y aeronáutica.

Cuando Verónica Pascual se hizo cargo de ASTI, la empresa no pasaba por su mejor momento. Sin embargo, a los 3 años de asumir las riendas, logró duplicar la facturación e incrementar la plantilla. Suya es también la iniciativa que afrontar la internacionalización de la empresa.

En su crecimiento Verónica Pascual se ha ido siempre guiando por planes estratégicos, cada vez más ambiciosos. El último, el Plan 2017-2020, “pasa por volver a multiplicar su facturación por cinco, incrementar por 2,5 el equipo humano y superar el 70 por ciento de exportaciones”, afirman en la compañía. A corto plazo y en términos económicos, esto se traduce de pasar de los 22 millones de euros facturados el año pasado a los 35 millones de euros previstos para el cierre del ejercicio actual. No parece un objetivo inalcanzable teniendo en cuenta que entre sus clientes los hay de la talla de PSA Groupe, Bekaert, Campofrío Food Group, Casa Tarradellas, Airbus, GSK o Benteler, entre muchos otros.