Renovación de mercados municipales
Con una inversión de unos 90 millones de euros, afecta a un total de 46 mercados, entre ellos los de Vallvidrera, Guineueta, Bon Pastor, Sant Antoni, Ninot, Guinardó, Llibertat y Les Corts. En el mercado de Sants, durante el tiempo que duren las obras “se facilitará que las tiendas del entorno del mercado puedan acceder a la carpa provisional que se instalará a ese efecto”, señala el Ayuntamiento. “También estamos en un proceso de cambiar la ubicación del mercado de Els Encants a la zona de Bosquet.
Este nuevo espacio será de 32.372 metros cuadrados, contando con una superficie comercial de 7.520 metros cuadrados”, explica Steven Guest, portavoz del Ayuntamiento. Además, “en torno al mercado de Santa Catalina ha aparecido un comercio no fashion, de más calidad que antes”, añade Samuel Asperilla, consultor de Jones Lang LaSalle.
Nou Barris o Nuevos Barrios
Situada al norte de la ciudad, se ha convertido en el tercer distrito por número de habitantes (170.000 personas). La creación de este eje comercial ofrece buenas expectativas de ubicación a una oferta comercial variada. Conecta el paseo de Fabra i Puig con la Vía Julia, pasando por la calle Doctor Pi i Molist y el paseo de Verdum. ProNouBarris, sociedad privada municipal, gestiona la dinamización comercial de la zona.
Tipo de comercio: proximidad.
Ciutat Vella
Este distrito (incluye barrio Gótico, el Born, Raval y la Barceloneta) está bajo el paraguas del Plan Actuación del Distrito 2008- 2011, una apuesta por “el equilibrio entre los distintos tipos de comercio presentes en nuestros barrios: comercio vanguardista e innovador, pero también de proximidad y vecinal y, sobre todo, de calidad”. Para Samuel Asperilla, “entre las calles Rambla, Elisabets y Pintor Fortuny empieza a ver un comercio alternativo similar al de Chueca en Madrid, con flujo turístico y de gente. En el Born hay un comercio ya consolidado. Un área de regeneración urbanística es la del Rabal, donde hay un plan de rehabilitación municipal en marcha”.
Otras calles y áreas en proceso de dinamización comercial son Magdalenas (posible remodelación), los entornos del Mercado de Santa Catalina (plaza Joan Capri, calle Colomines y avenida Francesc Cambó), la plaza George Orwell, y Gòtic Sud (el Ayuntamiento contempla posibles peatonalizaciones de las calle Avinyó, Ample y Regomir).
Tipo de comercio: de proximidad y calidad.
Sants- Les Corts
Atención al desarrollo del futuro proyecto del Barça (reforma de las instalaciones). Las obras empezarán en 2009 y acabarán en 2011-2012. Con el nuevo Camp Nou, el Ayuntamiento de Barcelona promocionará “un impacto comercial positivo en el entorno del campo”. También se contempla impulsar el nuevo eje comercial de calles Europa y Anglesola (casco antiguo).
Tipo de comercio: ocio y restauración.