“Nosotros tenemos mucha experiencia en la venta a distancia”, nos explicaba este mes Javier Cañil, director comercial de Bibliostock.
“Cuando cerró la cadena de venta de discos por catálogo en la que trabajábamos, quisimos aprovechar lo que sí seguía valiendo en el modelo: seguían funcionando los libros y cómics en oferta. En Internet es muy difícil conseguir muchas ventas, pero centrándote en un nicho concreto y ofreciendo descuentos puedes lograr que los pocos que te compran, compren mucho”, nos contaba.
Y, claro, nos dejó con ganas de saber más. ¿Pero no se supone que los libros no se pueden rebajar menos de un 5%? Resulta que no si la editorial los saca del catálogo. Y ahí le puedes aplicar, por ejemplo, descuentos progresivos.
¿Progresivos? Que sí, tú sigue leyendo.
Bibliostock: segundas oportunidades
“Nuestro sistema de descuentos funciona tanto para compras rápidas como para grandes desembolsos”
Una plataforma online española dedicada exclusivamente a la selección y distribución de los mejores libros descatalogados y ofertas editoriales tanto a particulares como a librerías, bibliotecas y empresas. Escrito así parece sencillo. Parece hasta obvio. No lo es. “Nosotros no vendemos libros de catálogo, sino libros sin ISBN, que se han salido del canal. No son libros defectuosos, sino que no se han podido vender a su precio, que la ley no ha permitido rebajarlos y que se han tenido que sacar del canal habitual”, explica Javier Cañil, cofundador y responsable comercial de Bibliostock.
“La clave de la tienda es que ofrece descuentos progresivos. A medida que tú vas comprando, te va aplicando más descuento. Si llegas a los 95 euros te aplica un 15%, si llegas a 150 aplica el 20%, si llegas a 230 euros aplica un 25%, si llegas a 550 euros, aplica un 35% y si superas los 800 euros… bueno, hablamos”, continúa. “Los consumidores lo aprovechan. Al final, gente que quizá no necesita tantos libros los acaba pidiendo porque los puede regalar, los puede acumular para ir leyendo”…, añade. “También ofrecemos descuentos fijos para empresas. Para muchas pequeñas tiendas a las que les interesa tener libros. Tiendas online que están empezando, tiendas de regalos, alguna librería a la que le interesa un libro concreto. A ellos les ofrecemos un descuento fijo y se les queda un margen interesante”, concluye.
¿Y funciona? Han comenzado a facturar 30.000 euros al mes.