Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Abandoibarra
En pleno corazón de Bilbao, este emplazamiento se convertirá en el próximo centro financiero de Bilbao. La construcción más emblemática es una torre de oficinas, que será la sede Iberdrola (está prevista su finalización en 2010). Junto a ella habrá dos edificios, de uso residencial y comercial, de una superficie de 20.000 metros cuadrados situados a ambos lados. El arquitecto Carlos Ferrater será el encargado del diseño de estos dos bloques y el destino de Abandoibarra es convertirse en un nuevo foco cultural y de negocios. El plan también incluye el paraninfo de la Universidad del País Vasco y la biblioteca de la Universidad de Deusto.

Galindo Barakaldo
Sobre un área de 400.000 m2, incluye espacios residenciales, empresariales y de ocio en la ribera de la Ría. Cuenta con el apoyo del programa Urban de la Unión Europea. Además, conectar Barakaldo con Galindo ha convertido las calles en bulevares.
Tipo de comercio: ocio, restauración, retail, oficinas

Isla de Zorrozaurre
Ya se la conoce como la Manhattan de Bilbao. El proyecto, diseñado por la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid, consiste en transforma la península de Zorrozaurre en una isla, en plena Ría. Albergará un parque de empresas innovadoras en tecnología punta. De los 778.000 m2 que comprende la península, 124.000 se destinarán a servicios y 32.000, al comercio. Zorrozaurre tendrá tres áreas. El Distrito 1 será la zona residencial, tiendas y restaurantes; el Distrito 2, parques y equipamientos culturales; y el 3 acogerá a empresas y oficinas. Los viejos pabellones industriales de Lankor y el edificio de Consonni serán remodelados para acoger a pymes de la zona.
Tipo de comercio: ocio, restauración, servicios a empresas.

Bilbao la Vieja, San Francisco
Cerca del Casco Viejo, estos barrios son objeto de un Plan Especial del Ayuntamiento de Bilbao para regenerarlos bajo el impulso del comercio. Desde que se pusiera en marcha ya se han establecido 153 nuevas empresas.

Valor añadido. Es un plan que cuenta con apoyos para la creación de nuevas empresas y para la reforma de locales. Las ayudas para el estudio de viabilidad son de hasta 1.500 euros y las destinadas a la puesta en marcha y alquiler de locales, alcanzan los 12.000 euros. Lan Ekitnza, la agencia local de fomento empresarial, orienta a jóvenes emprendedores que quieran abrir un negocio en Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, y les facilita un local vacío para llevar adelante su iniciativa emprendedora, preferentemente para albergar empresas relacionadas con el ocio, el arte, la cultura, la moda y la tecnología.

Tipo de comercio: de proximidad. Especial interés por empresas de ocio, arte, cultura, moda y tecnología, para generar una oferta diferencial.