Tienen marcado a fuego el desarrollo en tres fases de su plan. El lanzamiento de la versión beta de su plataforma será a finales de agosto principio de septiembre “para depurar el sistema y conseguir una masa crítica de usuarios, sin el objetivo de obtener beneficios. En esa fase, la plataforma será gratuita para todos”, explica Tomás Arribas, fundador de BuenosTalleres.com. A esa, le seguirá una segunda fase, en unos 5 o 6 meses, en la que lanzarán los servicios premium con una base de talleres que ya utilizan la plataforma. “Desarrollaremos una campaña de marketing, primero, en la Comunidad de Madrid. Y en la tercera fase, la campaña será a nivel nacional, aunque la plataforma ya llevaría funcionando en toda España”.
La idea de crear una plataforma de búsqueda de talleres de automoción, en la que las opiniones y recomendaciones de los usuarios clientes de los talleres, fuera unos de los pilares, se le ocurrió a Arribas hace un par de años cuando compró su primer coche y no sabía a qué taller de confianza podía llevarlo para hacerle una revisión. “Siendo mi primer coche no tenía referencias de ningún taller de confianza e hice lo que hace la mayoría que es preguntarle a familiares y amigos para que me recomendase uno bueno. Pensé además que por qué sólo podía preguntar a un círculo tan reducido de familiares y amigos cuando en Internet podría haber mucha más gente que podría ayudarme. Miré en la Red, pero más allá de las direcciones de contacto, no encontré referencias ni recomendaciones de calidad. Vi que el nicho estaba sin cubrir”, recuerda. Arribas, ingeniero informático, le propuso la idea a su amigo Carlos Nieto, licenciado en económicas, “para que se asociara conmigo e hiciera unos números. Hicimos el plan de empresa. En ese punto participamos en linktoStart y fuimos finalista. Y en el desarrollo más profundo de la idea de negocio vimos que necesitábamos incorporar más socios. Hace unos 8 meses se unieron a nosotros otros tres ingenieros informáticos Alejandro Abeledo, Daniel Atienza y Javier Mey”.
Hasta ahora, no han necesitado financiación externa. “Hemos utilizado recursos propios para los pocos gastos que hemos tenido para el desarrollo de la versión beta: servidores y poco más. En el momento en el que lancemos la plataforma, y cuando empecemos con la campaña de marketing, buscaremos financiacion. Hemos calculado que necesitaremos para empezar unos 15.000 euros y luego inversión de entre 40.000 y 50.000 euros”, apunta. Arribas y sus socios rastrearon el mercado para ver si había algo parecido en otros mercados. “En España, lo más potente era Páginas Amarillas, pero es muy generalista y hasta hace bien poco no había posibilidad de dejar opiniones. Nuestra plataforma es más especializada: es una comunidad de mecánica y de reparaciones del automóvil en el que talleres y usuarios pueden interactuar para ayudarse entre ellos. Más allá de ser clientes, éstos pueden plantear preguntas y obtener respuestas por parte de expertos en la materia”, argumenta Arribas, que explica en EEUU descubrieron una empresa que lleva unos 4 años: “Cuando se me ocurrió la idea no sabía que existiera. Acaban de recibir unos 2 millones de dólares. Allí, sí funcionan muy bien estos temas. Es nuestro modelo a seguir”.
Para captar a los talleres independientes y pequeños que no pertenecen a grandes grupos, “les dijimos que les ofrecemos una forma muy fácil de estar en Internet sin hacer una gran inversión y sin tener que ser un experto ni contratar a nadie que lo haga por ellos. Y que será una nueva vía para que le lleguen nuevos clientes. Hemos calculado que con que el taller haga dos clientes al año a través de la plataforma amortiza el coste premium”. Muchos de los talleres, aunque no tienen presencia activa en la Red, sí utilizan este medio para la gestión de piezas con sus proveedores. Y otros, sólo están off line. “Sabemos que para que la plataforma sea popular debe tener material en el que poder buscar. Para ellos, contactamos con todos ellos ofreciéndoles una cuenta gratuita (usuario y contraseña) creada expresamente para cada uno para que probaran el servicio con información básica de contacto del taller. No tenían ni que registrarse”.
Arribas considera que, a medida que se vayan uniendo talleres a la plataforma, se producirá un efecto llamada, “porque un taller verá que si su competencia está y le llegan nuevos clientes ellos también querrar estar para no perder oportunidades de negocio. Al principio, necesitaremos un mayor esfuerzo para darnos a conocer, pero los talleres se irán adheriendo por la propia presión de la competencia”. El plan a largo plazo de estos emprendedores es extenderse a otros nichos con escasa presencia en Internet, por ejemplo, BuenosDentistas, BuenosFontaneros, etc.