Durante sus 10 años trabajando en empresas de logística y transporte, José Miguel Gómez se dio cuenta de varias deficiencias que había en las compañías del sector. “Las empresas de transportes medianas y pequeñas suelen estar algo desfasadas en cuanto a nuevas tecnologías y no se preocupan en tener buen posicionamiento. Por otro lado los clientes que no están familiarizados con el sector no suelen saber a qué empresas recurrir cuando las cargas son más específicas”, cuenta. Por eso se planteó dar soluciones a estos problemas creando un comparador de empresas de transporte especializado, más allá de los servicios clásicos de paquetería.
Los usuarios contactan con los clientes de comparatransporte.com (los transportistas) de forma directa y sin intermediarios, y pactan el precio y las condiciones. “No se hace una subasta de transportes para evitar guerras de precios entre los trabajadores del sector que al final tiende a la baja y castiga al transporte”, explica Gómez. Si alguien busca un servicio de transportes, solicita sus necesidades en la web y recibe los presupuestos de las empresas de forma que pueda valorar toda la oferta.
También han incluido la posibilidad de que los usuarios que hayan contratado los servicios de alguna de las empresas que aparecen en la plataforma puedan valorar al transportista y dejar comentarios. “Aporta un valor positivo, ya que los usuarios pueden conocer la calidad del servicio de las empresas, y para los transportistas es una buena herramienta para mejorar si han tenido algún fallo”, afirma este emprendedor.
Su negocio consiste en un modelo freemium que contratan las empresas de transportes. Se trata de una mensualidad que puede ir desde 19,90 euros al mes hasta 99 euros al mes para tener más o menos visibilidad dentro de la web, además de contar con una opción gratuita. Según sus cálculos esperan facturar 30.000 euros para finales de año y no descartan internacionalizar el negocio, ya que reciben numerosas visitas al portal desde países latinoamericanos.