Mientras trabajaba en Holanda, Amin Amin observó cómo el sistema educativo y la inversión en el desarrollo personal de este país lograba una gran calidad en escuelas y centros de trabajo. “Pensé que el mundo árabe necesitaba una reforma educativa y en el mundo laboral, trabajadores con más conocimientos”, explica Amin, que en 2004 y con 1,3 millones de euros creó CADER (Change Agent for Arab Development and Education Reform). Ofrece programas de desarrollo basados en la integración de tecnología de la comunicación para promover el proceso formativo.Sus profesores son formados previamente en Europa y sus programas de afiliación con diferentes universidades internacionales les permiten estar al día. CADER ha formado a 3.400 profesores y tiene previsto aumentar la cifra a 27.000. Entre sus clientes se encuentra el Ministerio de Educación, Unicef y Microsoft y aunque sólo opera en Jordania, Palestina, Qatar y Arabia Saudí, dentro de poco lo hará en Oriente Medio y Norte de Africa. En 2009, ingresó 3,3 millones de euros, de los que casi uno fueron beneficios.
CADER enseña a los que te enseñan