Hay ideas de negocio que de encontrarlas en otro momento, probablemente, no nos llamarían la atención y quedarían relegadas a un breve en esta misma sección. Pero, claro, ahora que el Gobierno está estudiando alternativas a su plan para retrasar la jubilación a los 67 años y está en plena redacción del texto de la reforma del sistema de pensiones, hay ideas que no pueden caer en saco roto. Al cierre de esta edición, la propuesta del Gobierno estaba vigente, aunque reconocía que estaba abierto, en palabras del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “a escuchar otras fórmulas”. De todas las que se barajan como alternativa al salto de los 65 a los 67 años para poder jubilarse, la que más nos llama la atención es esta: mejorar el sistema de jubilaciones parciales en vigor y permitir a los trabajadores “de edad avanzada” permanecer en su puesto de trabajo a tiempo completo compaginando sueldo y pensión.
¿Dónde está el negocio? Y todo este circunloquio para hablarte de Tree Rings, un peculiar negocio estadounidense que ha dado una vuelta de tuerca al negocio de los call centers: se trata de un centro de llamadas especializado en personas mayores y cuya fuerza de trabajo está compuesta por jubilados. ¿Quién mejor iba a entender a las personas mayores que las propias personas mayores? La idea se le ha ocurrido a Steve Shefveland, un emprendedor de Arizona. ¿Qué tipo de atención telefónica? Gestión de citas (médicas, profesionales…), atención al cliente, asistencia técnica y back–office básico…
ESTUDIO DE MERCADO
¿Trabajamos en España después de los 65? Según datos de Eurostat y del Ministerio de Trabajo, más de 100.000 españoles con edades superiores a los 65 años tienen un empleo remunerado: un total de 131.595 personas mayores de 65 años cotizan todavía a la Seguridad Social. Un dato pasa a ser del 5% en los mayores con edades comprendidas entre 65 y 69 añosy un 2% en los de más de 69 años. ¿Y en el resto de Europa? A la cabeza está Islandia, donde un tercio de la población se mantiene en el mercado laboral después de los 65 años, y le sigue Portugal, con 18,1%.
¿Hay motivos para seguir trabajando? Alrededor de dos millones de personas mayores de 65 años sobreviven con pensiones inferiores a 500 euros, según datos recientes de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma).