Advertisement
02 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

Red social de intercambios

Intercambiar clases de alemán por clases de inglés, enseñar a cocinar a cambio de conocimientos de fotografía, son algunas de las acciones que se pueden realizar en Cercamia. Una red social en la que tienen cabida tanto particulares como empresas.

Dentro del cada vez más extenso abanico de redes sociales que podemos encontrar en Internet, hay oferta para todos los gustos. Fotografía, música, relaciones personales… Cercamia.com se podría decir que está dentro de ese último grupo de las relaciones sociales, pero con el objetivo de fomentar actividades culturales y el intercambio de conocimientos con el único pago de otros conocimientos o ayudas como contraprestación. Y aquí se abre la veda para que los usuarios eligan lo que ofrecen o lo que demandan: idiomas por otros conocimientos de cualquier tipo, por viajes a gastos pagados, bricolaje por servicios de canguro, etc.

También se puede buscar gente de gustos comunes para hacer alguna actividad o una opción de invitar/dejarse invitar donde un usuario se ofrece a invitar a otro a algo –al teatro a un experto en arte dramático para comentar la obra después, por ejemplo– o donde se presenta para dejarse invitar. Puede parecer que Cercamia tiene muchos conceptos mezclados, pero todo forma parte de la estrategia de Héctor Castillo, su director general. “Una startup, tiene que dedicar los primeros meses a escuchar, a observar cómo se comportan los usuarios sin dirigirles. Si intentas conducir a las personas, te vas a equivocar seguro, es mejor facilitarles herramientas y que operen sin cauces prefijados, a ver que pasa” explica. “La gente actúa como actúa, no como crees que va a actuar. Todo el mundo me dice que me centre en algo concreto, y yo digo, eso que lo decidan los usuarios. Quizá deciden otra cosa”.

Las empresas también tienen un hueco en Cercamia, con un servicio premium para ellas a cambio de enviar una newsletter a los usuarios y por el posicionamiento que supone tener presencia en una red social, además de aparecer en su mapa de gps. Las empresas también ofrecen este intercambio de acciones, aunque orientado a un modelo más empresarial, en forma de invitaciones o regalos. “Por ejemplo, si gestionas un hotel, invitamos a tu acompañante al precio de una habitación individual; o en un centro estético, si contrata una sesión de depilación láser, te regalamos la segunda”.

Su objetivo principal es lograr que su portal cuente con una red de unas 50.000 personas que utilicen la plataforma de forma gratuita, y unas 2.000 empresas que paguen una cuota media de 60 euros anuales.

www.cercamia.com