Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

No te pierdas estos negocios de fuera que podrías montar aquí

Léelos despacio porque traen pequeñas innovaciones en su puesta en marcha que es lo que los hace extraordinarios en su campo. 

No te pierdas estos negocios de fuera que podrías montar aquí

Stitch Fix: inteligencia artificial para un ecommerce de moda

La esencia de este modelo de negocio no es nada sorprendente: cajitas de ropa por suscripción. Lo que nos gusta para imitar es la forma en la que opera y que ha convertido a esta empresa creada por la americana Katrina Lake en el servicio de suscripción de moda más rentable del mundo.

Stitch Fix combina herramientas de tecnología de datos con el criterio de miles de expertos en estilismo para proponer productos de moda al gusto de cada consumidor. Antes de empezar a recibir ningún producto, sus clientes tienen que completar un perfil muy preciso de sus medidas, su estilo y sus gustos (no sólo en ropa, sino también en música, televisión, lectura, etc.). También pueden completar esta información compartiendo tableros de combinaciones que les gustan a través de Pinterest.

Gracias a esta información, los algoritmos proponen sugerencias para cada cliente aunque el envío definitivo tiene que pasar por el filtro final de la aprobación de los expertos en estilismo. Tras todo ese proceso, los clientes reciben una caja de cinco piezas de ropa y complementos adaptados a sus gustos cada uno, dos o tres meses.

La suscripción por cada caja es de 20 dólares, pero la gracia está en que el cliente no tiene por qué quedarse con todas las prendas que recibe; sólo con las que le gusten, a cambio de pagar la diferencia de precio, claro. Una buena forma de conseguir fidelización e ingresos recurrentes.

Ahora están utilizando esos datos para fabricar ropa ellos mismos en un proyecto que ellos llaman diseño híbrido. Su tecnología les permite descomponer cada prenda y realizar muchas combinaciones de entre 30 y 80 características sobre el color, el tipo de tela, el tipo de manga, cuello, etc. Si no encuentran nada que se adapta a los gustos más populares de los consumidores, es que han encontrado una oportunidad en el mercado.

Neighbor: un airbnb para almacenar artículos de otros

¿Tienes espacio libre en tu casa? Pues podrías ganar dinero sin mucho esfuerzo acogiendo los artículos de otros usuarios si aquí hubiese algo similar a Neighbor, una startup fundada el año pasado en Salt Lake City.

La idea es que exista cierto vínculo de “amistad” entre quienes intercambian espacio y bienes, por lo que la aplicación ayuda a poner en contacto a través de Facebook a amigos de amigos… La oportunidad para que se desarrolle este negocio está en el ahorro de costes que supone esta forma de poner a buen recaudo nuestras cosas, respecto a los trasteros tradicionales. Y como es habitual en los negocios de economía colaborativa, la valoración de la comunidad es clave para ir generando confianza entre los usuarios. Algo fundamental para que la gente se anime a utilizarlo ya que una gran mayoría de lo que se almacena en Neighbor son artículos de valor y gran volumen. remolques, muebles, etc. La idea acaba de recibir capital semilla por valor de 2,5 millones de euros.

Skin Motion: tatuajes musicales

¿Te imaginas poder escuchar música de un tatuaje? Pues ya se puede, gracias a la tecnología desarrollada por el estadounidense Nate Siggard. O mejor dicho, gracias a una aplicación que permite generar sobre la piel un archivo sonoro que se dibuja sobre la piel. Algo así como un código QR con sonido que se activa con una aplicación. Para conseguir uno de estos tatuajes basta con enviar a Skin Motion una grabación de menos de un minuto de duración y ellos te devuelven la figura que corresponde a esas ondas para que la inmortalices sobre tu piel.

Planet Deepblu: una red de intercambio para buceadores

James Tsuei fundó en 2015 esta empresa que ayuda a los buceadores a organizarse sus inmersiones sin pasar por una agencia. Una posibilidad que, dicen, ayuda a los usuarios a ahorrarse hasta un 25% del coste del viaje, además de mucho tiempo. Un negocio con un mercado de unos 8 millones de usuarios activos que invierten mucho dinero en esta actividad.

SEGURO QUE TE INTERESA

Tendencias para montar un negocio