Nuevo en la ciudad, con un trabajo diferente, sin tiempo para hacer amigos y sin ganas de salir con los compañeros de trabajo con los que no tienes mucho en común ¿qué haces? A Sanchita Saha, fundadora de CitySocialising, se le ocurrió la solución: crear una red social para jóvenes profesionales. “Muchos de mis amigos tenían problemas para tener una vida social activa, bien porque habían llegado recientemente a la ciudad o sus amistades tenían planes más familiares. La idea era crear un puente entre la socialización en Internet y la presencial”, explica. En el año 2005, con un préstamo de 3.500 euros, montó su primera web para probar y, dos años después, con otros 12.000 euros, lanzó CitySocialising en Londres: “En tres meses nos expandimos a siete ciudades del Reino Unido y en 2009 invertimos en una nueva plataforma tecnológica que nos ha permitido operar en 49 localidades; en cuanto estemos bien establecidos, lo intentaremos en Europa”, afirma. La página en sí es de muy fácil manejo y se puede utilizar gratuitamente durante los primeros 14 días; después se requiere el pago mensual de 12 euros para mantener la suscripción. “Hasta ahora el mejor marketing son los comentarios que los usuarios dejan en la web”. Si todo sigue como hasta ahora espera facturar 2,3 millones de euros el próximo año.
CitySocialising Ayuda a hacer amigos