Advertisement
22 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

La empresa, que desde 1956 ha reforzado la enseñanza de escritura y matemáticas de los niños, no ha cambiado nunca su método, “que lleva siendo eficaz 50 años”, explica el actual director de la compañía, Enrique Rubio. Sin embargo, cuando hace 12 años Rubio tuvo que asumir el mando debido a la enfermedad de su padre, empezó a oír a la gente preguntarse si Cuadernillos Rubio aún existía. “Me di cuenta de que, debido a un lavado de cara con el que mi padre había abandonado los colores clásicos verdes y amarillos y había hecho cuadernillos más lúdicos, sumado a que muchas editoriales publicaban cuadernillos similares, era necesario volver a los colores de antaño y recuperar el logo de la mano”.

Nuevos soportes
La producción, con una fuerte inversión en tecnología que permite mantener el precio “popular” del producto (1€ el cuadernillo pequeño y 2€ el grande) y el modo de venta han sido las áreas que más se han adecuado a los nuevos tiempos. Y es que en Rubio no olvidan que el futuro, y el presente, está en las nuevas tecnologías, así que desde hace poco más de un año parte de las ventas son digitales: por 0,80€, el pequeño, y 1,60€, el grande, se descarga el cuadernillo para su impresión. “Con la venta online hemos conseguido eliminar el gasto de transporte, que supone mucho en un producto de tan bajo coste”. Con esta táctica, al mismo tiempo, han conseguido llegar a otros países, y estudian “formas de entrar con otros soportes, como el iPad”. Tanta tecnología no hace olvidar, eso sí, que el contenido de los cuadernillos tiene que adaptarse a los nuevos valores sociales.