La prestigiosa organización TED, dedicada a difundir las ideas más innovadoras del planeta, seleccionó para su última conferencia internacional celebrada en Vancouver (Canadá) el pasado mes de abril, Closca Helmet, un casco plegable para los ciclistas urbanos. Uno de los momentos más esperadas del evento es el de conocer los productos seleccionados por la organización como los más innovadores del año, entre los que ya han formado parte las famosas botellas Swell o la destacada mochila Moleskine.
En esta edición se incluyó el casco de origen valenciano Closca Helmet dentro de la exclusiva lista de productos TED Gift Experience. “Uno de los momentos más orgullosos de mi vida. La primera compañía española que forma parte de The TED Gifts. Bien hecho”, tuiteaba Bernardo Hernández, uno de nuestros emprendedores más internacionales, el pasado 24 de abril. La entrada a esta última edición de TED incluía cinco días de asistencia a prestigiosas conferencias como la del cofundador de Tesla, Elon Musk; la de Elizabeth Blackburn, Premio Nobel de Medicina, o la de Mariano Sigman, uno de los neurocientíficos de mayor prestigio internacional. Con todos ellos se codearon Carlos Ferrando (CEO) y Nacho Vizoso (COO) de Closca.
Más de 200 millones de personas en todo el mundo utilizan la bicicleta como su modo de transporte preferido en las ciudades, pero sólo el 24% de los ciclistas urbanos usan un casco (Comisión Europea, Movilidad y Transporte). Con el objetivo de cambiar esto, Closca desarrolló un casco plegable de tecnología y diseños propios que permite a los ciudadanos desplazarse en bicicleta de una forma segura, cómoda y elegante. El casco, que puede adquirirse al precio de 120€ (145 € el modelo Nordic Helmet), cuenta con especial acogida en los mercados de Alemania y EE.UU y se distribuye ya en boutiques de alto nivel, como MoMa Design Store, Adidas o Paul Smith, entre otros.
El casco se compone de 3 anillos concéntricos unidos por bisagras que permiten pasar de plegado a desplegado en un segundo, reducir su volumen en más del 50% y quedar con un espesor de 6 centímetros, tan plano que cabe en un bolso o mochila. En cuanto a la seguridad, su funcionamiento es similar al de un casco normal ante un impacto, pero tenían que añadir más. “Cuando diseñamos Closca Fuga queríamos crear un casco elegante, ligero y cómodo, pero sobre todo seguro”, aseguran en su página web. El casco permanece bloqueado e inmutable mientras se mantiene puesto. “Desplegado, actúa como cualquier casco regular que excede las normas de seguridad globales”, por eso ofrecen una garantía de 2 años. Incluye también un innovador sistema de ventilación.
Closca Design unió a la UPV (Universidad Politécnica de Valencia) como socio tecnológico y a CuldeSac (consultora creativa valenciana) como socio de diseño. Sinergias que les ha permitido erigirse como ganadores en certámenes como el Premio de Diseño RedDot (2015), el Premio Eurobike (al feria de bicicletas mas grande del mundo) o el Climate Kic-European Accelerator Program, (iniciativa de innovación climática de la UE en la que obtuvieron el Eco Value Prize promoviendo ciudades inteligentes y reducción de C02).
Closca Bottle+app
El último producto de la marca es closca-bottle a la que se refieren como “la primera botella de agua pret-a-porter”. Se trata de una sofisticada botella de agua reutilizable con la que persiguen cambiar la forma de encontrar, transportar y beber agua. La botella consta de un colgajo de silicona que se adhiere a la mochila, bicicleta o cochecito, convirtiéndolo en el accesorio de moda. Le acompaña una app complementaria, Closca Water, que sirve para localizar los lugares más próximos donde rellenar la botella. Para financiar el proyecto, han acometido una campaña de crowdfunding, abierta actualmente, a través de la plataforma de Kickstarter con la que pretenden recaudar 30.000 $ antes del próximo 1 de diciembre.