Advertisement
31 May, 2023

Emprendedores Logo

×

Resulta que sí hay nichos dentro del ‘coaching’

Resulta que sí hay nichos dentro del ‘coaching’

M ira a ver si te ves reflejado en esta situación: “En la empresa en la que trabajaba como consultora, te daban herramientas, formación y te decían: estas son tus herramientas, este es el mercado, estos son tus objetivos, y… ¡al mercado! Cada consultor trabajaba como una pyme: tenías que decidir en qué mercado entrar, cómo entrar, a qué empresas dirigirte… Así que tuve la oportunidad de entrar en muchos sectores y ver sus similitudes”, recuerda Susana Sánchez Palacios, fundadora de Cohesiona, una empresa de coaching empresarial y desarrollo de habilidades de gestión para colegios privados y concertados.

“Ahora, hazte las siguiente preguntas. ¿Puedes hacer tu trabajo ahora mismo por tu cuenta? ¿Podrías realizar las mismas operaciones sin el respaldo de tu empresa?”, plantea Albert Bosch, asesor de AJE Cataluña. ¿Y, además, encontrar un nicho?

COHESIONA

‘Coaching’ empresarial para directores de colegios y profesores

¿Por qué no utilizar sistemas de recursos humanos en educación? “Entré a trabajar en un colegio como profesora de Formación Profesional. Era un centro educativo que tenía desde Primaria hasta Bachillerato, además de FP. A partir de esa experiencia pensé: quiero trabajar como consultora y montar una empresa, pero me quiero diferenciar en algo. ¿Qué hago? No quería una marca más de desarrollo de habilidades. La educación es un sector que irá más rápido o más lento, pero está, sin lugar a dudas, en evolución desde las perspectivas cultural, tecnológica y económica. Cada vez hay más colegios interesados en introducir criterios empresariales para que los colegios funciones como empresas”, plantea Susana Sánchez Palacios. “Me pierdo oportunidades en otros sectores a los que llegas si eres generalista, pero quería que mi marca aportara un servicio diferente: el del lenguaje empresarial al servicio del mercado educativo para ayudar a desarrollar habilidades al equipo directivo y docente”, apunta. ¿Por qué no aplicar un sistema de gestión del desempeño en colegios…?

ESTUDIO DE MERCADO

¿Reticencias? “Pueden ser econó-micas en colegios concertados, que no tienen los recursos de un colegio privado.Pero, sobre todo, vienen del día a día de los centros. Son pegas del propio calendario y actividad escolar: las horas están muy ajustadas y hay que disponer de horas (que tienen ellos para otras cosas) para disponerlas a formación. Cuando en una empresa te vas una semana a un curso, la agenda se puede cerrar. En un colegio no se puede cerrar una agenda. El tiempo está más limitado. Y esa disposición de hacer cosas extra más allá de las horas extra, cuesta más”, explica.