Con los tiempos que corren, uno ya no cambia de coche así como así. Si en otras ocasiones hemos hablado de cómo el mercado de segunda mano ha crecido considerablemente en el sector automovilístico, también se ha notado un crecimiento en los talleres de reparaciones. Y, cómo no, otras startups han surgido para mejorar los servicios de este tipo de empresas o para complementarlas.
Una de ellas es Tallerator, un comparador de talleres en el que el usuario puede introducir la marca y el modelo de su coche y su código postal, junto con una descripción de sus necesidades. “Esta solicitud le llega a los talleres geolocalizados en su zona y estos le hacen llegar un presupuesto al interesado, que podrá elegir el que más le convenga. Los precios varían por zona y sólo depende de los talleres, que suelen ser muy activos a la hora de dar respuesta”, explica Pedro Pagés, fundador de esta startup que empezó a funcionar a finales de 2012.
Una de las innovaciones es que se han propuesto crear una red de talleres de confianza, ya que todos los usuarios pueden puntuar su experiencia después de cada servicio. Si algún usuario hace alguna evaluación negativa sobre alguna reparación de un taller en concreto, ellos se informan sobre lo sucedido y valoran si deben continuar trabajando con ese proveedor o no. De esta forma garantizan que no te vas a encontrar con precios inflados o reparaciones innecesarias. Además cuentan con un módulo de preguntas y respuestas con mecánicos experimentados para ofrecer un servicio directo.
Su servicio es gratuíto para los usuarios y de suscripción para los más de 1.500 talleres con los que trabajan en toda España, y durante el ejercicio del año 2013 generaron más de 2 millones y medio de euros a los centros de mecánica con los que trabajan. Para su creación, contaron con una financiación de 100.000 euros recibidos a partes iguales por ENISA y por el Instituto Valenciano de Finanzas.