Si páginas web como Ebay o Segundamano son el sustitutivo de los anuncios clasificados del periódico, Trastillo podría ser el equivalente a los mercadillos de garaje de las películas estadounidenses. La idea es que vendas y compres objetos a los que ya no se les da uso, pero entre amigos y conocidos.
José María de Juan, ingeniero informático y responsable del proyecto, vio que en España no hay una percepción tan cercana de los productos de segunda mano, sobre todo por la falta de confianza en los vendedores, al no saber cómo tratan las cosas. Por ello, ideó un sistema que llamó ‘nivel de confianza’. “Tus artículos sólo los verán las eprsonas que invites a formar parte de tu red y los contactos directos de estos. Así se elimina la incertidumbre, ya que en cualquier transacción sólo intervendrán usuarios de primer o segundo grado, aumentando las garantías”, explica de Juan.
Para los que quieran vender a toda costa o no tengan problemas de confianza con desconocidos a la hora de comprar, también existe la opción de publicar los artículos en abierto, de forma que toda la red de Trastillo tenga acceso a ellos.