Buen mix comercial. Analiza el conjunto de la oferta del mercado y si es competitiva, apuesta por ofrecer un negocio que lo complemente.
La oferta. Debes buscar productos que te diferencien de los canales de gran consumo y ofrecer un amplio rango de precios.
Productos semielaborados. Desde brochetas de pollo marinado a macedonias de frutas pasando por sushi, algunos puestos cuentan con zonas en donde se trabaja la materia prima para venderla lista para cocinar.
Los especialistas. Otros modelos como el de la madrileña Hamburguesa Nostra apuesta por la especialización de un producto elaborado en una cocina central que surte a todos los puntos de venta, ganando diferenciación y facilidad en la gestión.
La gestión. Cuidado con algunos mercados poco favorables a adaptarse a las actuales demandas, por ejemplo, negándose a ampliar sus horarios.
Restauración. Contar con zonas de degustación parece garantía de éxito.
Apuesta por la visibilidad. Aquí la recomendación es que el puesto tenga más de un módulo.
CIFRAS CLAVE:
» Existen 1.300 mercados en España
» Media de alquiler: de 90 a 100 euros/mes
» Inversión: 30.000 euros. Aunque algunos multiplican hasta por tres esta cifra, de 4.000 a 6.000 euros es suficiente para el acondicionamiento, vitrina de venta y almacén. Cifra a la que hay que añadir el coste de la maquinaria específica de la actividad.