Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

¿Buscas ideas? Ahí va una de alcance

Te hemos preguntado muchas veces en la revista si tu negocio es capaz de generar economías de escala (la famosa escalabilidad), pero no se nos había ocurrido preguntarte si es capaz de generar economías de alcance. ¿Puede?

Ya sabes cómo va esto. Los conceptos con más repercusión son los más sonoros: que si disruptivo, que si ligero… y todo el mundo se olvida de conceptos económicos básicos. Bueno, todos no.

Ignacio Grimá, cofundador de Consilia, una empresa de gestión de escuelas infantiles en centros de trabajo privados, nos llamó a la Redacción para hablarnos de su proyecto. Al principio, al no ser una idea nueva (hay más empresas en el sector), no nos hizo tilín, hasta que dijo: “Queremos generar economías de alcance y trasladar el trabajo que hemos realizado en la cadena de guarderías Alaria a un sector controlado por empresas muy grandes que vienen de saber ganar concursos. No tenemos una economía de escala tan fuerte como esas empresas…”.

Y ahí la cosa cambió. Resulta que la empresa es una spinoff de una cadena de guarderías del alta gama, con un método pedagógico diferente, que cubre desde los 0 a 6 años, y este es un nuevo producto. Y resulta que hacer eso es generar economías de alcance. Ah, vale.

Consilia: Guarderías de alta gama para empresas
“Aprovechamos todas las sinergias desarrolladas en nuestros centros privados, de forma que podemos ofrecer a las empresas el mismo proyecto que a los padres de las escuelas privadas. De este modo, podemos plantear un proyecto bilingüe inglés-español, inmersión en el chino con nuestro equipo nativo y todas las ventajas a familias desarrolladas en nuestro proyecto de centros privados: amplia apertura –incluso nocturna–, Intranet y app para móvil, continuidad garantizada en los mejores colegios privados, telepediatría online… Si haces este esfuerzo tan grande, es una pena que no puedas aprovecharlo para más. Y se puede más allá de abrir una nueva guardería”, explica Ignacio Grimá.

Además, lo pueden hacer recortando un 30% los precios. “Podemos rebajar el precio porque estamos reduciendo el coste comercial y el coste de captación, evitas la ineficiencia de tener la escuela llena o no. Aquí son habas contadas: sabes que va a estar durante un tiempo; en los públicos son dos años, de ahí que el servicio sea peor… saben que a dos años lo va a perder… hace todo lo que puede para reducir. Es una guardería, no una escuela infantil con proyecto. Hay casos, además, en los que estamos planteando a las empresas hacer las obras nosotros, si nos garantizan que vamos a estar un mínimo de 15-20 años. Es cuestión de números”, añade el cofundador de Consilia.