Te acuerdas de David Tazueco, el director creativo de una agencia de publicidad bilbaína que en los tiempos muertos entre trabajo y trabajo ideó la tienda online Txikito.es? Espero que seas un lector fiel y digas que sí. Pues bien, ahora te presentamos a Eduardo Antoja, otro creativo que al calor de los tiempos libres de una agencia de publicidad –La Despensa– ha cocinado Streetmatching.com: una aplicación móvil –empezaron con iPhone, pero se han dado cuenta rápidamente de que tenían que saltar a Blackberry y al resto de sistemas operativos– en la que das cuenta de un flechazo callejero. “La idea se me ocurrió cuando estaba soltero. Vas por la calle y cruzas miradas y sonrisas por la calle. ¿Y si esta persona también está soltera y también está dispuesta a entablar una relación? Cuando estás soltero no quieres esperar a que llegue el fin de semana para ligar. También es interesante no limitar los lugares en los que se conoce a la gente y, al mismo tiempo, conocer a gente de forma segura.
A diferencia de las webs de contactos, ya has visto a esa persona antes. ¿Por qué perder una oportunidad si la tecnología nos da la opción? Anotas el flechazo en la aplicación y sólo si la otra persona coincide que también ha anotado un flechazo en el mismo lugar y hora, se da la posibilidad de contactar”, explica Antoja.
“Llegué un día a la agencia con esta idea loca y al equipo le encantó. Usamos los recursos de la empresa para darle forma: el director de arte diseñó la web, el director de cuentas preparó el plan de comunicación… Tiramos con recursos
de la agencia y subcontratamos el desarrollo de la aplicación y la web”.
“Siempre hemos sido conscientes de que la idea, aunque era atractiva, no es realmente útil hasta que crezca el número de gente que lo utiliza. Si pensamos en la probabilidad de que dos personas se encuentren por la calle, se miren, se gusten, los dos conozcan la web, sean usuarios, anoten el flechazo y coincidan… Se trata de cambiar la forma de ligar, de cambiar hábitos”.
MODELO DE NEGOCIO
“Para ser sincero, me muevo más por intuición que por números. Es la primera vez que me preocupo más por captar masa crítica para un proyecto antes que por generar caja. Al arrancar sabía que en los seis primeros meses no iba a ganar dinero con este proyecto. Ahora ya tengo una masa suficientemente buena y ya es negocio. ¿Cómo vamos a generar ingresos? Además de la publicidad segmentada y de acuerdos con socios comerciales (notificaciones a usuarios, promociones), geolocalización (ofertas por zonas), y más adelante productos enfocados al mercado de los solteros”.