Advertisement
30 May, 2023

Emprendedores Logo

×
Control de atascos por GPS
Control de atascos por GPS

Antonio José Rodríguez y?Raúl Tierno Magro quieren ofrecer gratis una versión de su idea para los ciudadanos de a pie

El Vesubio de las ciudades mo­dernas, entre ellas Sevilla, no es un volcán, sino el tráfico (más viscoso todavía que la lava), sobre to­do un lunes a las 8.00 horas o un miércoles a las 17.00 horas. Dos jóvenes investigadores de la ETS de Informática de la Universidad de Sevilla Antonio José Ro­dríguez y Raúl Tierno Magro han desarrollado una aplicación web (a la que han bautizado como Pompeia) empleando Google Maps que, teniendo en cuenta los datos que ofrece el Centro de Control de Tráfico de Sevilla (denominado Trajano), muestra la información del estado del tráfico en la ciudad de Sevilla en tiempo real y la ruta más corta a seguir de un punto a otro de la capital.

CÓMO EVITAR ATASCOS

“Permite definir rutas sobre el ma­pa, de manera que la estimación del tiempo de llegada de un punto a otro de la ciudad se hace con arreglo al estado de tráfico real de ese momento. Se da la opción de rutas alternativas más efectivas, teniendo en cuenta también el tráfico de las rutas alternativas. Una vez dada una ruta, arrastrándola se actualiza la información. El usuario puede almacenar las rutas que va consultando”, explica Antonio José Rodríguez.

“Además de ayudar a cualquier usuario de transporte, público o privado, en una tarea tan cotidiana como moverse en vehículo por Se­villa, puede ayudar a cualquier empresa que se dedique al transporte, en la elección de rutas e itinerarios de acuerdo a un histórico del estado del tráfico, así como a la gestión y resolución de incidencias en tiempo real como puede ser un accidente que deje cortada una vía o la gestión de desvíos de tramos de calles por obras”, propone Rodríguez.

ASÍ SURGIÓ EL PROYECTO

“Estábamos acabando la carrera de Ingeniería Informática y los proyectos de la escuela no nos convencían. Mi compañero quería desarrollar una aplicación web que pudiera ser ejecutada en cualquier dispositivo móvil y yo quería hacer algo con los sistemas de información geográfica. Le hicimos una propuesta a la Universidad y un profesor de la facultad
de Arquitectura se interesó por el proyecto”, apunta.

Control de atascos por GPS