Poco te podemos contar ya del ahorro que no sepas a estas alturas. Aún así, hay emprendedores que crean productos para facilitarte el conocer de cerca tus entradas y, sobre todo, tus salidas de dinero. Es el caso de Fintonic, una especie de entrenador personal para tus números, como dicen sus fundadores Lupina Iturriaga, Marcos Icardo y Sergio Chalbaud. Esta herramienta unifica todas tus cuentas bancarias y te ayuda de una forma rápida y sencilla a saber en qué se te va el dinero dividiendo los gastos en categorías.
En una misma web se puede ver la nómina, las inversiones, los préstamos y todos los gastos -desde el alquiler hasta la compra semanal, pasando por facturas, gasolina o salir a cenar fuera-, además de crear gráficos y diagnósticos personalizados para tener un control financiero completo. Según estos emprendedores, llevar las cuentas al día es la única forma de poder ahorrar. “Dependiendo del volumen de ingresos, un usuario medio de Fintonic puede ahorrar hasta 5.000 euros al año si tiene las cuentas organizadas, y lo más importante, sin tener que prescindir de caprichos”, asefura Iturriaga.
Para prestar un servicio más completo, la herramienta propone al usuario objetivos y planes de ahorro en los plazos que se quiera marcar, además de avisar con alertas si esos planes no se cumplen o si se está llegando al presupuesto previsto para el mes.
Uno de sus puntos fuertes es la seguridad, donde han invertido una gran parte de los 1,2 millones de euros aportados por inversores particulares y empresas como Inception Capital e Ideon. El usuario se registra con una cuenta de correo electrónico y registra sus productos bancarios con las mismas claves de seguridad de acceso que su banco online. Desde ahí no se pueden realizar compras o movimientos, ya que son sólo claves de lectura. Además, dentro de la herramienta cada usuario es anónimo y todo es gestionado por un algoritmo matemático.
Fintonic ha adaptado un modelo de negocio estadounidense que lleva funcionando más de seis años, con una clientela superior a los 20 millones de usuarios y con ingresos a través de publicidad. Esta empresa española empezó a operar en noviembre de 2012 y cuenta ya con mñas de 40.000 usuarios.