Una normativa europea de 2012 obliga a los agricultores, independientemente de la extensión, a llevar un control detallado del uso de fitosanitarios y otros componentes químicos que utilizan en sus cultivos. Las sanciones, que se realizarán mediante retenciones en las ayudas PAC, serán de hasta un 20% dependiendo de la infracción. El cuaderno de campo deberá estar actualizado a disposición de las autoridades competentes, ya sea personal de las juntas de comunidades, oficinas comarcales agrarias o agentes del Seprona. Estos podrían personarse en la explotación y pedir el cuaderno de campo en cualquier momento.
No es que los agricultores desconozcan la normativa vigente porque de su cumplimiento depende el cobro de las ayudas europeas del PAC, pero sí que suelen postergar esta tarea.
Perfiles complementarios
Esto es lo que ayuda a evitar la solución de Cropti, la startup fundada, entre otros, por Eugenio Fernández, ingeniero agrícola, y Alvaro R. Moya, ingeniero de telecomunicaciones. Perfiles complementarios y multidisciplinares que conocen el campo y detectaron la necesidad de una herramienta fácil para llevar esa documentación al día.
Aplicación
Lo que ofrecen es una aplicación para cuyo uso basta el acceso a internet y que permite al agricultor hacer diariamente las anotaciones de su cuaderno de campo desde el dispositivo móvil, la tablet o el ordenador. La licencia puede adquirirse a un precio de 69-89€ renovable anualmente e incluye un periodo de prueba totalmente gratuito. Una propuesta que parece convincente pero que debe sortear el obstáculo de ser un producto tecnológico para un target poco acostumbrado. Tan sólo un 10% de los agricultores tienen menos de 40 años.
Versión para empresas
Por eso, además de abordar al cliente final, Cropti ha diseñado una versión para empresas del sector con la que podrían gestionar simultáneamente varios cuadernos de campo, como es el caso de una cooperativa agrícola, una asesoría, una central de compras u otras entidades que podrían ofrecer el servicio como valor añadido. Es en esta línea donde se están produciendo los ingresos mayoritarios.
Reconocimientos
Empezaron con los 3.000€ reglamentarios para constituir la sociedad en 2014 y a la inversión de los socios se han ido sumando premios como el IX concurso de emprendimiento del Club Empresarial ICADE o el premio al mejor proyecto promovido por estudiantes del concurso ActuaUPM organizado por la UPM. Han obtenido también plaza en la aceleradora de empresas área31 del Instituto de Empresa que les está ayudando en el enfoque empresarial.
Reto apasionante
Saben que la agrotecnología es un sector con alto potencial de crecimiento y que requiere un modelo de actualización constante, sostenible, colaborativo y digital de aquí que al equipo de Cropti le parezca un reto apasionante “mejorar un sector tan crítico como la agricultura en un momento en el que éste necesita del mayor impulso tecnológico de la historia para poder garantizar el acceso a comida a toda la población mundial del futuro” .