Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Formación en el extranjero

Tras vivir en el extranjero, estas emprendedoras se dieron cuenta de la importancia de la formación en idiomas.

Ana Nicolás y Mar Conrado se conocieron en Bélgica, mientras vivían allí por razones laborales de sus maridos. Ambas habían pedido una excedencia en su trabajo para vivir allí temporalmente. Su sorpresa llegó al volver a España y descubrir que a ninguna de las dos les readmitían en sus puestos de trabajo. “Después de toda una vida trabajando nos encontramos en una situación desconocida e incómoda para nosotras”, afirman. Pero lejos de venirse abajo, decidieron aprovechar ese cambio como una oportunidad y utilizar su experiencia viviendo fuera para crear Globally Students, una empresa que ofrece cursos para estudiar en el extranjero.

Le dan especial importancia al inglés, lo que hace que su oferta de años académicos, cursos y campamentos de verano sean en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido e Irlanda. “Sabemos que hay competencia y que no hemos creado nada nuevo, pero nuestra forma de personalizar cada caso es lo que nos diferencia del resto. Como madres nos ponemos siempre en el lugar de los padres, para nosotros sus hijos no son un número más”, explican Ana y Mar.

Sus vías de negocio también incluyen cursos para adultos -con destinos en Francia y Alemania además de países de habla inglesa- además de gestionar programas de au pair, tanto para las familias como para los estudiantes.

A pesar de la falta de financiación y ayudas que no encontraron, pudieron reunir algunos ahorros y crearon Globally Students en 2012. Toda su actividad la realizan por Internet, aunque esperan pasar abrir próximamente una oficina en Madrid para captar clientes por otros canales. Durante este año han conseguido cubrir gastos y esperan empezar a tener beneficios a partir de 2014.

www.globallystudents.com