¿Sabías que quitando la información sobre estrategia económica, las decisiones políticas, la investigación de delitos y los datos de carácter personal, prácticamente todos los datos que recoge el Gobierno pueden reutilizarse?La Guía Aporta del Ministerio de Industria (www.aporta.es) asegura que ” la reutilización de la información del sector público presenta un considerable potencial económico, ya que constituye una base esencial para los productos de información digital”. Es cierto que sólo ofrece oportunidades de negocio para empresas de data mining (analizar datos y sacar conclusiones para terceros) y de desarrollos de software (para que los usuarios accedan de forma más fácil a la información), pero menos da una piedra.
APLICACIONES PARA CIUDADANOS
Hay pocos emprendedores españoles que hayan recogido el guante. Rodalia.info, por ejemplo, un proyecto del estudio proyectos interactivos barcelonés PimPamPum, ofrece en tiempo real la información sobre el servicio de Cercanías que aportan los usuarios vía Twitter. Se pueden seguir las incidencias desde esa web o a través de las diferentes cuentas de Twitter. “Queremos aprovechar las potencialidades y la agilidad que ofrece Twitter y las herramientas 2.0 para centralizar las incidencias, averías y retrasos que registran diariamente los servicios de Rodalies del área de Barcelona. Esto incluye las líneas operadas por Renfe y las que son operadas por Ferrocarrils de la Generalitat”, explican sus fundadores. Además de Cataluña, hay otras 11 redes de cercanías.
La asociación sin ánimo de lucro Pro Bono Público (blog.probp.org) lanzó un desafío ( Desafío AbreDatos 2010) hace dos meses para desarrollar en menos de 48 horas aplicaciones de interés para la ciudadanía a partir de fuentes de datos públicos. De ese concurso, salió una aplicación para el iPhone con información en tiempo real de las carreteras del País Vasco, otra de información sobre tiempos de metro y autobús en Madrid, un buscador de recursos para estudiar FP…
ESTUDIO DE MERCADO
1% del PIB de la UE. El estudio Measuring European Public Sector Information Resources de 2006 estima el valor del mercado de la reutilización entre los 26.000 y los 47.000 millones de euros en la Unión Europea. Y hay más. El valor de este sector representó en al año 1999 casi el 1% del Producto Nacional Bruto en la Unión Europea, según el estudio Commercial explotation of Europe’s public sector information de la Comisión Europea de 2000. Gran Bretaña y Francia son los países más avanzados.