Advertisement
22 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Fundó la empresa para rentabilizar la comunidad y su marca personal

Es un marketplace que pone en contacto a personas con algún tipo de discapacidad con profesionales y negocios que operan dentro del sector. Cuenta con más de 300.000 seguidores de 104 países en Facebook y aglutina a 1.600 empresas.

El fundador de Discubre, Xavier Mesalles, no siente reparo al bromear diciendo que durante un tiempo “me dediqué a vender humo”. No sería tan banal cuando, al año de montar su fanpage en Facebook, contaba ya con 100.000 seguidores. El papel que ejercía en las redes sociales era el de prescriptor. Se valía para ello de la experiencia acumulada en la empresa que montó originalmente, en 2006, donde se dedicaba a obras de acondicionamiento e instalaciones para personas con discapacidad. El 80% de los ingresos procedían de las ayudas concedidas por las instituciones a estas personas, pero los drásticos recortes a la Ley de Dependencia a raíz de la crisis, terminaron también con la compañía.

Se fue entonces Mesalles, natural de un pueblo de Lleida, a vivir a Palma de Mallorca con su pareja. Allí es donde empezó a comunicar por las redes. Abrió una fanpage presentándose como asesor en accesibilidad. Le sirvió esto para instruirse en el entorno digital y el manejo de las redes sociales, pero el aumento exponencial de seguidores le exigía cada vez mayor esfuerzo a cambio de unos ingresos insignificantes. “Lo de la marca personal está muy bien, pero vivir solo de eso es complicado”, dice.

El triple reto

Fue en 2014 cuando decidió rentabilizar esa ventana y convertir el trabajo en las redes en una apuesta a futuro. Tanto conocía él al mercado, como el mercado a él. Así es como concibió Discubre. El reto era triple: dar el salto de un negocio físico a otro nativo digital, pasar de un servicio gratuito a uno de pago y convertir la marca personal en marca empresarial. Todo ello trabajando en solitario -“yo, que soy ingeniero industrial y no informático”- y con escasos recursos.

Otra cosa también tenía clara y es que el cliente final, las personas con discapacidad, no iban a pagar ningún coste adicional por su servicio. Lo que montó Xavier Mesalles con Discubre fue un marketplace donde ofrecer información y asesoramiento a las personas con algún problema de diversidad funcional, un servicio de anunciantes, tanto para profesionales como para empresas de ortopedia, y otra vertical para vivienda destinada a estudios de arquitectura o constructoras. Los profesionales y las empresas son las que procuran los ingresos mediante el pago de una cuota fija anual de 154€ y el cobro de una comisión, a negociar, en función del importe vendido. Lo organiza a modo de Dropshipper, tipo Amazon, donde ellos gestionan la atención al cliente, la facturación y la generación de bases de datos, mientras que la empresa mayorista almacena, empaqueta y envía los artículos a nombre del comercio online.

Unas métricas envidiables

Presentó el proyecto a la incubadora del Parc Bit de Palma de Mallorca y pasó el filtro. “De pronto pasé de tener una idea entre manos a tener un proyecto”, dice. Un proyecto que todavía hoy está acelerando en Ship2B pese a haber sido reconocido con varios premios, como el del mejor emprendedor de Mallorca y Baleares en 2015, o el accésit otorgado por la Fundación La Caixa en los premios Emprendedor XXI de 2016 a la empresa con mayor impacto social.

A día de hoy, Discubre cuenta con cerca de 330.000 seguidores en Facebook procedentes de 104 países (comunica solo en español), 5 millones de visitas semanales en las redes, 1.600 empresas registradas y 10.000 clientes recurrentes. Estas son las métricas de las que presume porque, en lo que respecta a la facturación, todavía anda algo corto. “La aspiración es cerrar el año con, aproximadamente, 25.000€ facturados que, para mí, ya es bastante teniendo en cuenta que hasta ahora me he centrado en crear una marca y desarrollarlo todo”.

Se congratula también Xavier Mesalles de acabar de conseguir una financiación cercana a los 130.000€ a través de una campaña de equity crowdfunding orquestada por la Bolsa Social. Mesalles ya lo tiene todo repartido: “el 50% será para implementar la plataforma y corregir todos esos parches que yo he ido poniendo”. Para ello tiene previsto contratar a un programador informático y a dos comerciales para captar más empresas y atender el call center de cara a los usuarios. En sus planes está también el pronto lanzamiento de una app para la venta, intercambio y donación de productos, y reducir las jornadas laborales que resume con un 24/365. “Eso de automarizar el trabajo y los ingresos, aún no lo he conseguido”.