Advertisement
20 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Diwan Bookstore moderniza las librerías de El Cairo

Las hermanas Hind y Nadia Wassef siempre habían compartido el sueño de abrir una librería con todas las raíces egipcias y cosmopolita al mismo tiempo, que devolviera a los libros el estatus que se merecían. En el mundo occidental, esta idea no llamaría la atención, pero en Egipto es diferente. “Todas las librerías son viejas, no ofrecen ningún servicio de atención al cliente y tras la revolución socialista de 1952 los libros pasaron a venderse en masa sin calidad de impresión”, recuerda Hind.

Como resultado, en los años 70 gran cantidad de librerías tuvieron que cerrar, “pero nosotras nos dimos cuenta que estos cierres no afectaron al apetito de lectura de las clases más altas que continuaron comprando libros cada vez que viajaban a Europa o Estados Unidos”.

Así, con una inversión inicial de 143.000 euros abrieron, en marzo de 2002, Diwan Bookstore, su primera librería. Y gracias a la ayuda de una entidad de capital de riesgo (que acaba de valorar la empresa en 3,37 millones de euros) esperan cerrar este año con 11 librerías operativas en El Cairo. “Ofrecemos un servicio de calidad que incluye búsqueda de ediciones específicas, envío a domicilio, clara categorización de los libros, amplia oferta de literatura infantil, juvenil y adulta en cuatro idiomas (árabe, inglés, francés y alemán), secciones multimedia, papelería y cafetería”, explica esta emprendedora.

Localización y márketing, claves del éxito
Curiosamente, casi todas las librerías de El Cairo se encuentran en el centro de la ciudad, el área más desfavorecida económicamente. “Al principio, nuestros clientes pertenecían a un estatus más bien alto, de ahí que optáramos por elegir lugares más ricos, donde paradójicamente no había librerías. Recientemente, nos estamos abriendo a una clase más popular y acabamos de abrir una tienda en la universidad, que cuenta con una población con grandes diferencias sociales y económicas”, asegura Hind.

Para darse a conocer, confiesan que lo que mejor les ha funcionado ha sido invertir en un buen logo y en las bolsas de calidad en las que dan a sus clientes los libros. “Son muy duraderas, así que las vemos por El Cairo todo el tiempo e incluso también las hemos visto en el metro de Nueva York y Londres”, indica esta emprendedora, que añade que la firma de libros, las actividades infantiles y las visitas de colegios también han sido otras exitosas estrategias de márketing que han utilizado para hacer crecer su negocio.