Comprar zapatos no es fácil, y si es por Internet, es una tarea casi imposible. Las tallas y formas de nuestros pies no suelen coincidir con las propuestas de los fabricantes de zapatos. Pero una startup está dispuesta a cambiar el modo en el que compramos esta prenda básica. Se trata de Invertex. Esta compañía quiere digitalizar todo el proceso, apoyándose en la inteligencia artificial y la tecnología de mapeo en 3D para analizar los pies de los potenciales clientes de una zapatería y sugerir así los modelos y tallas que mejor encajen. Este software también puede servir con las compras online, convirtiendo a los smartphones en escáneres de pies a través de una app y sugiriendo a sus usuarios los productos que mejor se adaptarán.
Lo cierto es que en la actualidad hay muy poca gente que compre sus zapatos online y las tasas de devolución de productos enviados es elevadísima. Así lo explica el director ejecutivo de Invertex, David Bleicher, quien recuerda que fabricantes y distribuidores como Nike o Foot Locker ven como uno de cada tres pares enviados a un cliente de comercio electrónico es devuelto, y generalmente son los propios vendedores quienes cubren los costes de devolución.
“Nos concentramos en una tecnología que ayuda a las compañías a responder con sus productos mejor a ls necesidades de sus clientes. Es un problema que se repite en la industria de la moda”, recuerda, “pero son las zapaterías las que más sufren, y es en ese segmento en el que nos enfocamos en la actualidad”. Invertex acaba de cerrar una ronda de financiación con la que ha obtenido dos millones de dólares de inversores, con el fondo OurCrowd de crowdfunding de Jerusalén al frente. Permoda, un distribuidor internacional de moda también ha participado en esta ronda de financiación.
El modelo de negocio de Invertex es B2B (de empresa a empresa), por lo que se perfila como un servicio que pueden ofrecer a sus clientes tiendas y fabricantes como Nike o Adidas a través de sus webs o apps. El producto que proponen es una combinación de software y hardware. Y es que incluye un dispositivo ubicado en las tiendas que facilitaría a los visitantes obtener un escaneo digital en 3D de sus pies que se envía a la nube y se compara con cientos de miles de pies de otros usuarios, para comprobar qué modelos y tallas se consideraron adecuados para los demás en el pasado. El apartado de inteligencia artificial del producto sugiere entonces el mejor calzado y diferentes modelos. El software también permite escanear los códigos de barras de zapatos en una tienda para ver si hay otros colores disponibles o modelos similares.
En las versiones para su uso en casa y para ecommerce, la tecnología desarrollada permitiría escanear los pies con la cámara del teléfono móvil y genera la misma información que los dispositivos instalados en las tiendas físicas. Los comercios online añadirían funcionalidades de Invertex a sus páginas web para realizar recomendaciones a clientes y ayudaría a reducir drásticamente el número de devoluciones. “Una talla 9 no es igual para todos los pies, y hay también diferencias entre el pie derecho y el izquierdo”, apunta Bleicher. “Tomar las medidas en 3D ayuda a entender qué tala es la adecuada, pero también el volumen y otros parámetros del pie. Que los zapatos queden bien no es una ciencia, sino un arte, y con Inteligencia Artificial lo podemos resolver”.