Muchas pymes han visto que su mercado nacional se ha reducido tremendamente y ahora tienen que salir fuera, pero no saben cómo hacerlo”, subraya Ercole Rovida, que junto a su socio Eduardo Alcaraz, dirige Eder International Solutions, una consultora especializada en el desarrollo de canales de ventas e interim management.
“Ayudamos a nuestros clientes a extender su negocio internacional de la manera más eficiente y a través de un constante control de costes, sin necesitar una elevada inversión en infraestructuras locales. Somos capaces de hacer todo esto gracias a nuestra red de contactos internacionales y a nuestra experiencia profesional”, añade Rovida.
Especialización tecnológica
“Se habla mucho de internacionalizar, pero no es un proceso sencillo para la mayoría de pymes. Internacionalizar no es preparar unas reuniones, viajar y cerrar un acuerdo, sino que es mucho más complejo: debes tener presencia local y hacer, entre otras muchas cosas, un estudio de mercado de tus productos para saber si lo que vale aquí vale en otros lugares”.
Eder International se centra, entre otros aspectos, en análisis de procesos de ventas, desarrollo de planes comerciales, evaluación de partners de canales y el reclutamiento de fuerza de ventas. Están especializados en la internacionalización de empresas tecnológicas y de telecomunicaciones en Italia, Francia, Alemania, Brasil, Argentina y México. “En todos esos mercados contamos con socios locales que conocen el terreno muy de cerca”, completa.