Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Emprendedores con Ingenio – Julio

Emprendedores que han puesto en marcha ideas de negocio originales.

Papeleras antibombas en el centro de Londres



Quien haya visitado la capital británica se habrá dado cuenta del limitado número de papeleras que hay en la City (una medida preventiva contra ataques terroristas en la zona neurálgica de los negocios). Desde hace seis meses, el panorama ha cambiado. La empresa Renew Solution ha colocado papeleras a prueba de bombas que, además de mantener limpias las calles, informa a los transeúntes gracias a las pantallas LCD de sus laterales. “Nuestra idea era crear un producto innovador que atajara los problemas de seguridad e información al que se enfrentan las grandes capitales”, explica Chris O’Connor, cofundador de la empres



Echa un vistazo al artículo completo aquí

Desarrollo de tiendas online especializadas



Smart Commerce es una empresa de base tecnológica, ubicada en el Parque Científico Technova, de Barcelona, especializada en sacar rendimientos del canal de venta online. “Las tecnologías basadas en sistemas de redes para potenciar acciones de marketing digital hacen que puedan ofrecer un valor añadido muy grande a sus clientes”, explica Aleix Bosch, fundador del Grupo Smart Commerce, que confiesa que empezó a dar sus primeros pasos dejándose seducir por una idea inspirada en el exitoso proyecto del gigante de e-commerce estadounidense Quidsi



Echa un vistazo al artículo completo aquí

Avances de ingeniería



Su creador, José Manuel Baena, estuvo colaborando en proyectos de investigación sobre personalización de productos sanitarios, cirugía laparoscópica, implantes dentales, fabricación rápida en sanidad y nuevos materiales biocompatibles en el Instituto de Biomecánica de Valencia.



Echa un vistazo al artículo completo aquí

Red social de cupones descuento



Alex Aitkenhead no es nuevo en Internet. Y antes de poner en marcha Chattybuy, junto a su mujer Silvia Sánchez y a su amigo Alex Fernández, ya había trabajado en el desarrollo del proyecto Quedescuentos.es, que le sirvió de experimento para su nuevo proyecto.



Echa un vistazo al artículo completo aquí

Innovar en la composición musical



El objetivo de Logymatick, el proyecto de Javier Peña y Jorge Herrera, es desarrollar interfaces naturales en áreas como educación, salud y bienestar, industria y arquitectura, usando sistemas multitáctiles y de visión por computador.



Echa un vistazo al artículo completo aquí

Apuntes y exámenes, a un clic



A Javier Marín, ingeniero de Telecomunicaciones, le surgió la idea de crear Wikiteka –una biblioteca social, donde estudiantes de todo el mundo intercambian, de manera sencilla y gratuita, apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y cualquier otro material útil para su desarrollo– cuando estudiaba educación secundaria.



Echa un vistazo al artículo completo aquí

Donde cada cenicienta encuentra su zapato



Algunos proyectos nacen a partir de una idea ya existente a la que se añaden nuevos valores. Este es el caso de Style Tread. “Cuando Bjorn Behrendt y yo fundamos la empresa en 2010 teníamos claro que queríamos imitar el modelo de negocio de venta online de zapatos Zappos. Como ellos, cuando h icimos nuestra investigación de mercado nos dimos cuenta de que no existía una sola tienda en la calle que tuviera todos los zapatos y que las online también tenían un género muy limitado”, recuerda Mark Rowlands, cofundador y CEO de Style Tread.



Echa un vistazo al artículo completo aquí

Adiós a las presentaciones aburridas



Lo que ha logrado esta compañía es algo que muchos habíamos pensado pero no solucionado: una nueva forma de llevar a cabo presentaciones que ha relegado a PowerPoint a la era prehistórica. “Somos la primera compañía que ofrecemos zooming para crear ideas”, explica Peter Arvai, unos de los tres fundadores de Prezi y CEO.



Echa un vistazo al artículo completo aquí

Una tradición rentable



Cuando los comensales se terminan el pavo en el Día de Acción de Gracias, la tradición dice que dos personas pueden pedir un deseo mientras sujetan la espoleta del animal (un hueso en forma de V situado en el esternón). Gana el que, cuando se rompe el hueso, se queda con la parte más larga. “Había un problema: sólo hay una espoleta y demasiadas personas que quieren jugar”, afirma Ken Ahroni. En 2004, este emprendedor creó Lucky Break Wishbone, que fabrica espoletas de plástico para que todos tengan la oportunidad de probar suerte.



Echa un vistazo al artículo completo aquí

Red para trabajar a través de ‘cloud computing’



Toolea.com es una herramienta social gratuita con la que profesionales y empresas pueden trabajar de forma online. “Somos una red que mide el verdadero nivel de conocimiento y experiencia de profesionales y empresas usando puntos y ranking a la vez, que dota a sus usuarios de todas las herramientas para trabajar online. Un entorno conectado donde Intranet, B2B, grupos de trabajo, calendarios, tareas, etc., se integran de forma gratuita”, explican Guillermo Ruiz y Elena J. Mangas, que tienen miles de usuarios y empresas registrados de 13 países, gracias a ofrecer la plataforma en inglés y alemán.



Echa un vistazo al artículo completo aquí

Desarrollo de servicios asociados para la venta



Han crecido aprendiendo. Esta afirmación que puede ser una perogrullada, está marcada a fuego en Albert Costa y Xiaolei Jin, que se conocieron estudiando ingeniería informática en la Universidad Politécnica de Cataluña de Barcelona y volvieron a coincidir años después para emprender juntos varios proyectos que no tuvieron éxito hasta crear Digital Road, una empresa que desarrolla internamente, y también participa como socio, en todo tipo de proyectos relacionados con el e-commerce.



Echa un vistazo al artículo completo aquí

Valor añadido en telefonía



Sus desarrollos se codean con los mejores exponentes de la innovación en el sector de las telecomunicaciones y se han podido ver, entre otros eventos, en el CTIA Wireless 2012, celebrado en Nueva Orleans (EE UU), donde anualmente se presentan las tendencias de este mercado como puerta de entrada al latinoamericano y estadounidense.



Echa un vistazo al artículo completo aquí