Advertisement
02 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Ideas de negocio inconformistas que te acercarán al éxito

No estar de acuerdo con la forma tradicional de la que se comportan determinadas industrias, puede ser una buena fuente de inspiración

Fintech

Bit2Me. Plataforma de compra venta de criptomonedas para cambiar la industria financiera

Se definen como inconformistas con el sistema financiero actual, al que califican como obsoleto, atrasado, opaco y corrupto. Leif Ferreira [en la foto] y Andrei Manuel son los creadores de Bit2Me, fintech con la que cualquier persona puede comprar, vender, almacenar, enviar y recibir criptomonedas como bitcoin, ethereum y otras 20 criptomonedas más.

“En total, ofrecemos 20 soluciones en torno a las criptomonedas y la tecnología blockchain. Ofrecemos una de las suites de soluciones más completa del sector a nivel mundial. Nuestro objetivo es potenciar el uso de las criptomonedas en la sociedad actual y avanzar hacia una adopción masiva”. 

Bit2Me está especializada en la tecnología blockchain y ya cuenta con más de 100.000 clientes retail y algunos grandes clientes corporate e institucionales. “Contamos con una suite de más de 20 soluciones para el ecosistema blockchain, entre ellas, compraventa, wallet multicripto, tarjeta VISA conectada a las criptomonedas, presencia física con más de 300 franquicias en España, Portugal, Francia e Italia, plataforma de trading de alta frecuencia, mercado OTC para clientes institucionales…”. 

La compañía también ofrece formación a través de Bit2Me Academy, una plataforma online y gratuita que cuenta con más de un millón de alumnos cada año para formarse en torno al ecosistema de las criptomonedas, smart contracts y tecnología blockchain. “Educamos a instituciones, bancos centrales, fuerzas policiales como Europol o la Comisión Europea. Hemos sido premiados por numerosas instituciones a nivel internacional como VISA, Deloitte, Expansión, BBVA, GFT o el gobierno del Reino Unido”, destaca Ferreira. 

Con Bit2Me, un usuario no tiene que perder tiempo usando diferentes plataformas. “Hemos unificado e integrado las diferentes soluciones que cualquier persona que quiere acercarse al sector puede necesitar, sea cual sea su conocimiento del sector. Ofrecemos soluciones para particulares, empresas e instituciones. Todos nuestros servicios se orientan hacia una usabilidad sencilla, amigable y fácil de comprender en un entorno como es el de las criptomonedas, que puede resultar abrumador para el usuario en etapas iniciales. Además, hemos implementado la creación de un mercado de intercambio de activos tokenizados sobre la tecnología blockchain de ethereum”. 

La compañía, que se lanzó con una inversión mínima para comprar un dominio y un hosting, ya está formada por 6 socios. Los últimos entraron en el capital en 2018 y, en 2020, lo hizo el fondo de inversión Inveready. Con una facturación de 1,4 millones de euros en 2019 y una estimación de 2,5 millones para el cierre de 2020, Bit2Me opera en más de 100 países. 


Ideas de negocio inconformistas que te acercarán al éxito
Alicia Zurita.

Lubets. Lubricantes naturales y ecológicos, en monodosis y en formato ‘de bolsillo’ 

Emprendedora en serie y estudiante empedernida, Alicia Zurita siempre ha tenido mucha curiosidad por todo. Su primera empresa la fundó cuando tenía poco más de 20 años y estuvo 10 años en el mundo del software libre.

“Ese no era mi mundo, pero mi compromiso y, sobre todo, la oportunidad que tuve de aprender con un comité de expertos que pusieron a mi disposición los inversores, me hizo quedarme allí hasta que un día, sobre los 30 años, fui consciente que el sector erótico era masculino y arcaico y que ni a mis amigas ni a mí nos representaba”.

A partir de ahí, Zurita tuvo la idea de hacer una marca erótica que incluyera lencería, cosmética y juguetes. Se llamó Late Chocolate y con ella ganó un Sol de Oro en el Festival Iberoamericano de Publicidad. “Desde entonces, me enamoré de esta categoría que es tan tendencia en la actualidad y que ha llegado para quedarse. También he gestionado internacionalmente varias marcas en estos años hasta llegar a Lubets”, recuerda. 

¿Y qué es Lubets? “Lubricantes naturales y ecológicos. Rompemos con los códigos de la categoría, tanto en formato como en comunicación. Nuestro formato es ‘de bolsillo’, de una dosis y se aplica con una mano. En la categoría erótica se utilizan los botes que son engorrosos, poco higiénicos y anticlímax, o los envases tipo pomada dejando de lado la parte lúdica. Nuestra comunicación es fresca y con humor inteligente que conecta emocionalmente con el consumidor. Utilizamos ilustraciones que se alejan de una imagen ‘erótico-rancia’. Distribuimos a gran consumo, retail de aproximación, de conveniencia, perfumerías y farmacias”. Lubets vende también a través de marketplaces como Amazon, Promofarma, Platanomelon y Correosmarket. 


Ideas de negocio inconformistas que te acercarán al éxito
De izda. a dcha., Anna Cañadell y Alba García.

BCOME. SaaS de gestión de la sostenibilidad para la industria textil y del calzado 

BCOME nace de la experiencia Anna Cañadell y Alba García. Entre ambas suman más de 15 años de experiencia en el sector textil y de la sostenibilidad. “Sabemos de lo que hablamos, porque hemos vivido en primera persona las consecuencias de la industria. Gracias a nuestra trayectoria profesional en grupos como Inditex, Mango o C&A, hemos detectado la necesidad real de la industria: aplicar estrategias de sostenibilidad de manera fácil, directa y segura a la velocidad que requiere el consumidor”, explica Cañadell.

“La transformación e internalización empresarial hacia la sostenibilidad se ha convertido en una pieza clave para garantizar el futuro de la industria de la moda. Sin embargo, las soluciones existentes en la gestión de la sostenibilidad no generan el impacto necesario para transformar la industria: solo el 2% de los programas de sostenibilidad son exitosos, según Accenture”, afirma García. 

BCOME, que ya cuenta con 30 clientes consolidados de cuatro países distintos, es un SaaS de gestión e innovación de la sostenibilidad para la industria textil y del calzado que permite construir cadenas de suministro responsables, garantizar la transparencia y llevarla al cliente final. “BCOME apuesta por una solución 360º que permite trazar, evaluar, medir, diagnosticar y comunicar los impactos ambientales y sociales asociados por cada referencia de artículo, material o proveedor. Ofrecemos datos y conocimiento para disponer y garantizar una cadena de valor de productos sostenibles, transparentes y honestos”. 


Ideas de negocio inconformistas que te acercarán al éxito
Laura Pérez e Íñigo Aguirrezabal.

MIWI Real Drinks. Fabricante de bebidas 100% ‘sugar free’ y sin alcohol 

Provienen del sector de las bebidas. Laura Pérez e Íñigo Aguirrezabal trabajaron juntos en una multinacional, vivieron la evolución del sector “y nos dimos cuenta de que la verdadera revolución se tenía que hacer desde fuera del modelo tradicional”. Así que ambos decidieron poner en marcha su propia fábrica de kombucha.

MIWI Real Drinks innova en la forma comercializar. Ofrecemos nuestra bebida de forma directa al consumidor final a través de la web y de un novedoso sistema de compra vía SMS o Whatsapp. El Ccommerce o conversational comerce nos permite, a través de relaciones fluidas con el consumidor durante y después del proceso de compra, la obtención de información muy valiosa de primera mano, dándonos la habilidad de crear e innovar de manera muy ágil”, subraya Pérez.

Según Aguirrezabal, “somos la primera gama de kombuchas fabricada en España sin azúcar ni ingredientes artificiales. Este resultado final lo hemos conseguido gracias a la innovación en el desarrollo de fórmula, alargando el proceso de fermentación. Y también nos caracterizamos por nuestro compromiso con el medio ambiente. Nuestro packaging es 100% reciclable. Además, nuestro proceso de elaboración está externalizado, lo que permite optimizar la eficiencia de fábricas que no están al 100% de su capacidad, reduciendo las emisiones y el impacto medioambiental del proceso”.