¿Sabes por qué pillaron a uno de los presuntos implicados en el Caso Malaya? Porque aunque utilizaba teléfonos cifrados, el botón de encriptado estaba cerca de la barbilla y al hablar se pulsaba, se desconectaba y dejaba de funcionar”. Para romper el hielo en la entrevista con Emprendedores, Iker Hernández, uno de los cofundadores de Enigmedia, una empresa donostiarra que desarrolla soluciones tecnológicas que permiten el cifrado de información en tiempo real, en cualquier aplicación y de forma segura, nos contaba esta anécdota.
Y nosotros que no somos emprendedores y sí de gatillo fácil, pensamos: pues ya está, haces una aplicación en la que el botón no se pulse con la barbilla y a vivir que son dos días, ya tienes hueco en el mercado. Resulta que no es tan fácil como se piensa el entrevistador.
A veces, los negocios no parten de una necesidad (que barbilla o mejilla no ponga fin a una conversación cifrada), sino de una ventaja tecnológica. “Nosotros no partimos de una necesidad, sino de una ventaja tecnológica. Uno de los socios [Gerard Vidal] inventó una nueva matemática no lineal que permite cifrar la información de forma mucho más eficiente. Somos un 95% más eficientes que los estándares actuales. Si quieres hacer una llamada cifrada segura o un Dropbox seguro, lo podemos hacer con un consumo de la unidad CPU un 95% menor. Eso permite usar esa CPU para otras cosas”, explica Hernández. “El primer producto que lanzamos al mercado [BestU] te permite ahorrar batería y al comprimir la imagen se gastan menos datos. Un sistema de videoconferencia que funciona en móviles, tabletas y ordenador, que consume un 95% menos de ancho de banda que Skype y que en el móvil la batería te dura hasta tres veces más. Es un sistema de videoconferencias y llamadas seguras. Evita los pinchazos”, matiza.
Tiene más aplicaciones, ¿no? “Siempre que haya comunicaciones en tiempo real, se puede utilizar nuestro producto. Hemos empezado por el móvil porque, ¿dónde te molesta más que gaste CPU una comunicación en tiempo real? En el teléfono móvil. El lanzamiento comercial va a ser una app para hablar y chatear de forma segura. Pero ofrecemos servicios de valor añadido con un modelo SaaS para empresas de todos los tamaños, partidos políticos”, continúa. “Hay más desarrollos. Para abaratar los sistemas de telemedicina, en un Android TV podemos hacer un sistema de videoconferencia HD –con calidad de BlueRay– en casa a un precio asequible. Y como somos capaces de cifrarlo, podemos hacer despliegues de telemedicina en el hogar a un coste ridículo”.
Estrategia comercial
Iker Hernández, Cofundador Enigmedia.
“Vendemos online como cualquier otro negocio que venda apps y luego una estrategia enfocada a empresa, que es donde está nuestro nicho de mercado: quien quiere proteger información valiosa. Cualquier comunicación que hagas en una wifi pública te la pueden pinchar sin problema. El router de tu casa es barato. Google Talk tiene un cifrado ligero. El aparato de wifi de tu casa es muy barato”.