Advertisement
04 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Tecnología aplicada al marketing

Con un equipo multidisciplinar, esta startup sevillana se ha especializado en acciones de marketing de base tecnológica.

Tecnología aplicada al marketing

A pesar de venir de diferentes mundos (informática, estadística, televisión, psicología, comunicación…) ninguno de los siete fundadores de Espacio 12 ve un inconveniente en su heterogeneidad. Más bien es para ellos una ventaja al poder abarcar proyectos desde la concepción de la idea hasta su implementación tecnológica, sin subcontratar ninguno de los pasos del proceso hasta entregarselo al cliente.

“Estudiamos lo que hacían otras empresas y detectamos que en el sector de la tecnología estaban centradas en desarrollos web o aplicaciones para terceros, y que en caso del marketing, la mayoría se centra en desarrollar proyectos que cuando requieren algo de tecnología se ven obligados a subcontratar a empresas de desarrollo. Nosotros aglutinamos estas dos disciplinas. Hacemos ‘TecnoMarketing'”, explica Luz Pérez, responsable de comunicación y cofundadora de la startup.

La mayoría de ellos habían coincidido en un proyecto para el sector público, ya fuera trabajando por libre o para otras empresas, y con la crisis muchos de ellos fueron perdiendo sus empleos. Seguían en contacto y ya se habían probado trabajando juntos, y por sus ideas y su visión comunes de las tendecnias del mercado, se lanzaron a crear la empresa en octubre de 2013 con una pequeña inversión de 5.000 euros.

“A los pocos meses de la puesta en marcha estrenamos nuestro primer producto en una acción para el Museo Thyssen-Bornemisza. Se trata de la webApp GoAndLike, que consiste en trasladar al mundo offline el botón de ‘me gusta’ de Facebook y conecta a tiempo real esos likes hechos in situ con los perfiles de redes sociales de cada participante”, cuenta Pérez. En este caso el público del museo podía votar durante el recorrido de su visita las obras que más les gustaban de la colección para entrar en un rankin actualizado a tiempo real.

Además de plantear esta acción entre otros museos además del madrileño Thyssen-Bornemisza, lo están aplicando en algunos bares y restaurantes para que los clientes voten con ‘likes’ productos de la carta, de forma que otros puedan ver lo más popular. Pretenden llevarlo a otros campos dentro del sector del ocio durante los próximos meses y esperan facturar 150.000 euros el próximo año.

www.espacio12.com