Advertisement
31 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Llegan los ¿nuevos? estudios de mercado

Comunidades de consumidores que prueban productos, análisis en tiempo real de los precios de tu competencia, encuestas online... Algo está cambiando en los estudios de mercado.

Productos de electrónica de consumo, ropa, libros, jardinería, hogar, accesorios, productos para niños, restaurantes, alimentación, música, salud, mascotas… A estas alturas de las redes sociales, ya hemos leído en mil ocasiones eso de que el 90% de los consumidores confía en las recomendaciones que se hacen a través de las redes sociales, o que tienen un impacto tres veces superiores a los de un anuncio online. Google ha acuñado el término de momento cero de la verdad (teniendo como punto de referencia que el momento de la verdad es el estante en la tienda). Internet no sólo ha abierto la puerta a nuevas formas de analizar a los consumidores, sino que está creando un nuevo tipo de negocios en torno a este nicho del marketing.

¿Cómo? Con invitaciones para probar productos gratis (analizando después el comportamiento y los gustos de las cobayas, que es donde está el negocio), como hace Swaggable.com; analizando en tiempo real los precios cambiantes de tus competidores online para poder responder al instante con tus precios, como hace Profitero.com; o con estudios de mercado online geoposicionados, casi instantáneos, como propone la española Feebbo.

Feebbo: 3.000 respuestas en menos de 50 minutos

Feebbo es una herramienta para crear estudios de mercado online sin intermediarios, salida de la cabeza de un emprendedor de Ciudad Real, Goyo Hernández. Puede segmentar los targets con más de 54 campos, ofrecer datos geoposicionados, generar nuevos campos con el historial de encuestas, obtener respuestas en cinco minutos y un informe con 3.000 respuestas en menos de 50 minutos. En seis meses han conseguido más de 53.000 usuarios registrados.

¿Cuál es su modelo de negocio? “La idea inicial era recabar opiniones online, hacer encuestas por Internet, pero hacía falta buscarle un modelo de negocio. Pensamos en pagar a los encuestados para que respondieran más rápido –1 euro–. También pedimos presupuestos a empresas de estudios de mercado online y nos pasaban presupuestos altos: una media de 60 euros por persona. No tenía sentido que fuera tan caro al hacerlo por Internet. Cada estudio de Feebbo tiene un precio un precio de 2,5 euros por persona a la que se consulta, con un máximo de 15 preguntas y con la segmentación que necesita”, explica.