Advertisement
27 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

El cliente siempre arropado

Aportan una herramienta de marketing multicanal para el sector de farmacia destinada a fidelizar a los clientes y aumentar su rentabilidad.

La solución de Evolufarma se enmarca dentro del modelo Saas (Software as a Service) que ellos presentan como la única herramienta integral que cuida del cliente una vez que este sale de la farmacia las 24 horas de los 365 días del año. De esta manera unifican el entorno online con el físico para que la farmacia se gane la fidelización y empatía de los cliente a través de un seguimiento personalizado.

Conocimiento de cada cliente, comunicación multicanal y permanente con ellos y cuidados desde su perspectiva, son los pilares que sustentan la solución que, según detectó en su momento Luis Arimany (CEO) iba a necesitar el sector farmacéutico inmerso en un cambio estructural. Las farmacias tenían que empezar a dejar de lado su posición de meros dispensadores de medicamentos y abordar la venta de servicios y productos.

Consolidar el equipo

Una vez identificada la tendencia y el nicho en el mercado, Luis Arimany abandonó su cargo como director general de una empresa líder de automatización de farmacias y montó su propia compañía sumando al proyecto a un partner tecnológico: Daniel Garzón. Al resto del cuadro directivo de la empresa se añadirán más tarde Iván Rivera, antiguo compañero de Daniel, y Rafael de Federico. Reconocen que necesitaron un tiempo de adaptación para definir la dirección y los roles que cada miembro del equipo, ya encajado, debía asumir.

Finalmente se constituyen como empresa en diciembre de 2013 con la razón Desarrollo y Gestión de Farmacias S.L. y, aunque se definen como startup, a los cuatro socios iniciales, se suman ya otras 10 personas que trabajan en el Área 31 de IE Business School. Han contado con el apoyo financiero del ICO y Enisa y, pese a seguir derivando buena parte de los ingresos al I+D, el año pasado facturaron 403.000 €, cantidad que esperan que alcance 1 millón de € al cierre del ejercicio actual.

Internacionalización casual

La internacionalización les ha llegado casi por sorpresa dado que su objetivo primordial era asentar las bases en el mercado español. Sin embargo, sin haber emprendido acción alguna en el exterior, les llegó el reconocimiento de organizaciones como la la ANF (Asociación de Farmacias de Portugal), que en noviembre les entregó el Premio João Cordeiro. Ahora se hallan involucrados en varios proyectos internacionales “y tenemos muchas peticiones de distribución de nuestro producto, principalmente en España y en Latinoamérica”.

Como ventajas que dicen aportar respecto a otras plataformas de marketing farmacéutico destacan el software que utilizan que se apoya en tecnologías ampliamente extendidas, “más que probadas, con un soporte enorme por parte de la comunidad y que permite toda la flexibilidad necesaria y que requieren nuestros clientes porque cada uno tiene su propia identidad”.

http://www.evolufarma.com/