Advertisement
10 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

Una red social de ‘World of Warcraft’

Es uno de los videojuegos online más famosos del mundo. Y ellos han desarrollado una red social que permite a jugadores de todo el mundo relacionarse.

Una red social de ‘World of Warcraft’

Establecer un nexo de unión, un canal, a través del que seguidores de un videojuego puedan relacionarse y comunicarse entre ellos, aunque no estén conectados al mismo tiempo. ¿Y eso puede ser negocio?

Nexo de unión
Pues sí. Timothy Roberts y Abelardo García, que trabajaban en la misma empresa, buscaban un proyecto en el que emprender juntos, “y de todas las ideas en las que pensamos Timothy siempre destacaba la creación de una red social para World of Warcraft”, recuerda García, para quien “se trata del videojuego online más famoso del mundo, creado por Blizzard Entertaiment, a través del que millones de jugadores de todo el mundo pueden interactuar en un mundo de fantasía realizando todo tipo de misiones, llegando a poder formar grupos de usuarios con los que enfrentarse a las metas expuestas. Este videojuego creó las bases de lo que se conoce como MMORPG (massively multiplayer online role-playing game), es decir, que la persona que comienza a jugar no lo hace como tal, sino a través de un avatar inventado cada uno o generado por el ordenador. Todos estos usuarios han llegado a formar, con los años, un sentimiento de comunidad global a la que le faltaba un nexo de unión fuera del videojuego con el que pudiesen relacionarse entre ellos y comunicarse aunque no estuvieran conectados al mismo tiempo”.

Así nace Friends of Azeroth, una red social de personajes de este famoso videojuego, que funciona jugando con un acceso a la base de datos del juego proporcionado por la propia empresa Blizzard Entertaiment. “Nuestros usuarios se encuentran repartidos por todo el mundo y operamos en Internet. Trabajamos también para dar soporte a través de los smartphones”, afirma García. En este proyecto, al que se unió Óscar Gálvez, han invertido unos 5.000 euros de recursos propios.
“Por el momento, queremos establecer nuestra comunidad en España, sin perder de vista otros mercados hispanos y anglosajones, donde la masa de seguidores del juego es de entre ocho y nueve millones de usuarios”, apunta García.

www.friendsofazeroth.com