Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid están desarrollando un dispositivo de audio que permite que cada persona pueda escuchar de forma óptima, con independencia del sistema de reproducción y de escucha utilizado.
"El audiófono exoaural es un dispositivo que corrige o ecualiza las deficiencias del sistema auditivo -y de los sistemas de reproducción y auriculares involucrados- de la misma manera que unas lentes corrigen los defectos del sistema visual", explican Lino García, Antonio Mínguez, Francisco Javier Tabernero y Jorge Grundman, los investigadores de la UPM que lo han desarrollado.
"Por muy perfectos y precisos que sean los sistemas de reproducción de sonido, altavoces y auriculares, no existe ninguna garantía de que escuchemos de forma óptima debido a la particularidad de nuestro propio sistema de audición biaural", aseguran.
El audiófono exoaural "modifica el sonido que sale de un reproductor (analógico o digital) de manera inversa a las curvas audiométricas propias de cada individuo para corregir o ecualizar su distorsión. De esta manera, el sonido que percibimos es exactamente el sonido reproducido y no el sonido distorsionado por nuestro sistema auditivo, caracterizado mediante curvas audiométricas", concluyen.