Advertisement
03 Jun, 2023

Emprendedores Logo

×

El negocio de convertir tu casa en un plató de rodaje de Netflix

Una buena opción para ganar dinero es alquilar una vivienda para convertirla en un plató de rodaje. Es una de las grandes oportunidades de negocio en el sector inmobiliario en plena recuperación de la industria audiovisual.

El negocio de convertir tu casa en un plató de rodaje de Netflix

¿Imaginas que el salón de tu casa se convierte en el plató de la próxima serie de éxito de Netflix? Esta actividad se ha convertido en uno de los negocios más rentables -y baratos- del sector inmobiliario en los últimos meses, cuando la industria audiovisual ha afianzado su recuperación tras el parón provocado por la pandemia.

Para ganar dinero con este negocio, basta con tener una casa de dimensiones considerables. Por ello, la mayoría de las personas que alquilan su casa para convertirla en un plató de rodaje suelen ser directivos o profesionales con un alto poder adquisitivo, que buscan un sobresueldo por ceder sus viviendas.

Según explica El País en un reciente artículo, las productoras audiovisuales buscan todo tipo de viviendas para sus rodajes: casas de campo, inmuebles más urbanos, casas retro… Además, las posibilidades de hacer negocio en este sector se multiplican si dispones de una terraza grande o un jardín. Además, las productoras se encargan de todos los trámites, como los seguros y los permisos de rodaje, algo que facilita mucho las cosas al propietario.

Como ejemplo, El País muestra el caso de Ariana Ochoa, responsable de marcas en Mediapost, que comenzó a ofrecer su vivienda a las productoras hace unos meses. “Supone una entrada de dinero en torno a 1.500 euros por jornada, lo que nos ayuda en su rehabilitación y mantenimiento”, explica la propietaria de la Casona de Monterrey.

Además del importante beneficio económico, la ilusión por ver el domicilio familiar en una producción audiovisual es uno de los grandes atractivos de este negocio. “Que tu casa salga en tal serie o película supone tener algo que contar en tu entorno y en redes sociales. Además, hay menos reparos a que entren en la vivienda si el motivo es un rodaje. Decrece el sentimiento de invasión a la intimidad porque hay un cambio de actitud y el vínculo emocional con la casa ya no es tan fuerte”, explica un experto.

¿Cómo hacer negocio convirtiendo tu vivienda en un plató de rodaje?

Las personas que entran en el negocio de los alquileres para la industria audiovisual ofrecen sus viviendas a través de plataformas como Venues Place o Kuarere. Todas cobran una comisión al propietario y a la productora, que oscila entre el 10% y el 20% de la tarifa acordada.

En realidad, el negocio del alquiler de viviendas para la producción de series, películas y anuncios de televisión vuelve a poner sobre la mesa el crecimiento que está experimentando el alquiler inmobiliario durante el verano de 2021. Como tendencias paralelas, el alquiler de piscinas, jardines y terrazas también es una de las modas derivadas de la pandemia.

Al igual que en el negocio del alquiler para la industria audiovisual, existen plataformas especializadas en el arrendamiento de piscinas privadas por horas o días, así como de terrazas o jardines privados para realizar una comida entre amigos. Suelen ser demandadas por grupos de jóvenes que quieren darse un capricho y disfrutar de una barbacoa con vistas a los lugares más emblemáticos de la ciudad, y cuentan con precios desde 35 hasta 60 euros por hora.