GOI nació para resolver un problema intrínseco en la logística de productos voluminosos que existía desde hace décadas y que la propia Yaiza Canosa percibió a la hora de trasladarse de casa. “Mejoramos la calidad de las entregas, la optimización y la visibilidad en todos los procesos de la entrega, instalación y montaje de este tipo de productos. Esto lo hacemos con una gran red de centros logísticos y distribución de última milla en toda España y con una tecnología propia que nos permite ser más eficientes, mejores y más transparentes”, explica Yaiza, CEO y fundadora de la compañía.
De este modo, GOI se ha convertido en la plataforma líder en el transporte, montaje e instalación de portes voluminosos y mudanzas. Pero además, pueden realizar envíos delicados –como es el caso de mascotas– o urgentes (en una ocasión, llevaron en pocas horas un anillo de boda olvidado por el novio a la otra punta de España, cuenta la propia Yaiza).
Rápido, barato y a golpe de ‘clic’
Además del contenido que transportan, GOI se distingue por ofrecer precios mucho más bajos, un servicio de calidad y en menor tiempo, según indica Canosa, algo que han conseguido por la profesionalización y añadir tecnología a un sector muy fragmentado “resolviendo así el problema que tienen las empresas con este tipo de envíos, donde el servicio es caro, local, precario y sin ningún tipo de control o tecnología en la visibilidad de todo el servicio. Empresas como Amazon, El Corte Inglés, Ikea o Worten ya se han adherido a este servicio”, explica la CEO de la empresa.
A Yaiza, ideas no le faltan. De hecho, desde que a los 16 años creara su primera empresa, ya suma en su currículum la fundación de otras como Glue Concept, Spoortan o GlueWork –espacios de trabajo en Madrid y próximamente en Valencia, Alicante y Málaga–.
Para la joven emprendedora no hay secretos para el éxito, “de hecho, generalmente se repiten los fracasos, los éxitos raras veces”. En su experiencia, lo que siempre resulta más difícil y marca la diferencia es “encontrar el talento adecuado para el momento oportuno” y por ello, GOI cuenta con los mejores profesionales del mercado dentro de su equipo, según asegura la experta, aunque “hasta llegar ahí hay mucho sendero que recorrer. Siempre digo que igual que hablamos de tecnología como eje diferenciador y de peso, el talento no puede quedar a un lado. Lo es incluso más”, añade Canosa.
“A la hora de emprender, lo que siempre resulta más difícil y marca la diferencia es encontrar el talento adecuado para el momento oportuno”.
Rodearse de los mejores, trabajar con perseverancia, escuchar qué pasa alrededor y hacer que tu trabajo te haga feliz y merezca la pena son los ingredientes de su receta especial para triunfar. “Si consigues estas cosas no te aseguro que vaya a funcionar, pero sí que no será en balde”, opina la emprendedora.
Para la puesta en marcha de GOI, Yaiza destaca la importancia del apoyo de Enisa, que “fue la primera entidad en confiar en nosotros, y además en una fase muy incipiente, que son las realmente difíciles y complicadas a la hora de arrancar un proyecto. Enisa fue un pulmón financiero importantísimo en la historia de GOI, nos permitió crecer más rápido”, apunta la CEO de esta empresa que acaba de abrir nuevas oficinas en el barrio de Villaverde, en Madrid, donde han juntado tanto la oficina corporativa como la operativa de almacén. “De esta manera, hemos conseguido, al tiempo, un almacén mucho más grande con unas oficinas renovadas que ofrecen un gran impacto visual”, dice Canosa. Además, continúan abriendo nuevos almacenes en distintas ciudades, los más recientes, en Sevilla, Salamanca y Valencia.
“Enisa fue la primera entidad en confiar en nosotros en una fase muy incipiente, que son las realmente difíciles a la hora de arrancar un proyecto”.
Cuando preguntas a Yaiza por nuevos retos le emocionan la amplitud de posibilidades a la vista, que resume como “seguir creciendo, ir más allá de nuestras fronteras y crecer en otra tipología de servicios. Son tantas las posibilidades que solo con pensarlas me genera una adrenalina fantástica y muy motivadora. En eso supongo que consiste emprender: en hacer que las cosas sucedan y que lo que estaba en tu cabeza se haga realidad”, concluye esta mujer experta en materializar sus buenas ideas.
Para más información de Yaiza Canosa contactar con JVV:
info@jvv.com.es
IG: @jvv_pr