Dice Enrique Gordillo Martínez que él sólo sabe trabajar para conseguir sus sueños y que la acumulación de premios como el STARTUP MADRID _10, diciembre de 2014, el “Leo de Oro” de la Feria Internacional Millenium 2014 o el Gold Medal de la Feria Internacional de Patentes y nuevos productos INPEX 2014, le sirven como indicativo de que va por el buen camino.
Creó junto a Larisa Mihaela Dumitrascu Gor-Air en octubre de 2012, tras un largo periodo de investigación en un modelo de protección de obstáculos y prevención de riesgos personales en ámbitos deportivos, especialmente para las estaciones de esquí que ellos frecuentaban. Dieron al final con un sistema de protección hinchable fabricado con materiales de alta resistencia que fue patentado como “gor-air tire protection system” y cuya versatilidad en el mercado sorprende a ellos mismos.
Seguridad y calidad extremas
Extendieron técnica y metodología a otros ámbitos deportivos y crearon una doble línea de producto: gor-air extreme y gor air play. La primera está destinada a entornos de deportes extremos, donde la velocidad y la fuerza juegan un papel importante con el consecuente riesgo de gran impacto. La gama play se enfoca a zonas de juego como gimnasios, colegios o parques públicos.
También es doble la línea de trabajo: gor-air personas que se centra en la protección del deportista particular, y gor-air empresas donde ofrecen soluciones a compañías que realizan su actividad en este ámbito y a las que ofrecen como valor añadido reducción de costes y esfuerzos innecesarios en cuanto a la instalación, mantenimiento y transporte. En ambos supuestos, sus artículos se ciñen al máximo en las normativas de calidad y seguridad establecidas a escala global.
Canon y royalties
Por el momento, los ingresos les llegan vía royalties o canon mediante la concesión de licencias. Sin embargo, están todavía por determinar si apuestan más fuerte por la I+D+i lanzando nuevos productos al mercado o si concentran todas las fuerzas en la fabricación y comercialización de lo ya creado. La disyuntiva podría resolverla la entrada de un inversor potente interesado en explotar la idea.
Retos superados
Reconocen que ha sido tortuoso el camino de la tramitación burocrática y agradecen el apoyo a los organismos oficiales que les han ido facilitando las claves para desarrollar el modelo de negocio. Obtener financiación, el otro gran reto que tuvieron que afrontar “en el peor momento de la crisis”, lo solventaron con la ayuda de Madrid Emprende y el Programa Emprendedor del Banco Sabadell lo que les permitió reunir los 160.000 € invertidos hasta la fecha.
Se hallan ahora negociando un acuerdo con una gran multinacional. De cerrarse con éxito dice Enrique Gordillo que dará inmediatamente el salto a Europa y a otros continentes.