“En estos momentos, las pymes, que tienen que enfrentarse a la falta de financiación, han puesto un especial foco en la reducción de gastos, ya que es una de las pocas variables que pueden modificar dentro de su gestión. Tratan de buscar fórmulas para reducir gastos y así hacer frente a la crisis logrando ahorros en diferentes áreas”, sostiene esta emprendedora. Por su experiencia, el renting es una de las fórmulas que permiten computar como gastos corrientes y deducibles en una única factura mensual todos los servicios del uso y disfrute de los vehículos (gestión, mantenimiento, reparaciones, asistencia, seguros e impuestos) y bienes de equipo (ordenadores, software, carretillas, hornos industriales, excavadoras, equipos médicos, calderas climatizaciones, embarcaciones, eficiencia energética…).
[pullquote align=’center’]La inversión inicial fue de unos 40.000 euros[/pullquote]
“A lo largo de estos últimos años, el renting de vehículos ha tenido que adaptarse a las necesidades del mercado, surgiendo nuevos productos. Y con esa filosofía nace +QRenting: ofrecer los mejores productos de renting (total, flexible, económico, carsharing, vehículo eléctrico…) a nivel nacional e internacional según la necesidad de cada cliente, y avalado por los principales actores del sector. Todo eso nos permite ofrecer a nuestros clientes ahorro de costes, flexibilidad y proximidad comercial”, afirma.
Un sólo interlocutor
El modelo de negocio es generar estructuras donde se compartan las dos líneas de negocio (renting de bienes y de vehículos) “y que cada cliente tenga un único interlocutor para todas las gestiones de productos relacionados de renting que necesite. Nuestros interlocutores son responsables financieros, de recursos humanos, servicios generales…, que buscan fórmulas para ahorrar tiempo y dinero”, añade esta emprendedora.