Advertisement
26 Mar, 2023

Emprendedores Logo

×

Plan hecho en 90 días para salvar tu empresa

En Hecho.company se comprometen a salvar tu empresa con un plan a 90 días.

Plan hecho en 90 días para salvar tu empresa

El nombre de la consultora es Hecho.Company y Nando Abril y Oyer Corazón son sus fundadores. Ambos proceden del mundo del diseño, pero con mayúsculas, aunque solo sea porque Oyer es hijo de Alberto Corazón, Premio Nacional de Diseño, y en cuyo estudio trabajaron los dos. Luego ya se independizaron y montaron Hecho.Company con el propósito de ayudar a otras empresas en sus procesos de innovación a través del diseño. Para ello, se valen del Lean Startup, Design Thinking y otras metodologías ágiles que les permiten prototipar deprisa, equivocarse rápido e implementar hasta dar con lo que quiere el usuario/cliente, siempre situado en el centro de la estrategia.

Así lo han hecho hasta hace unas semanas, pero ajustándose al ritmo de cambios que marcaba el cliente. Ahora, sin embargo, piensan que no es momento de demoras y que las empresas que logren sobrevivir a la crisis, aunque hayan resultado dañadas, tienen que reaccionar ya. Lo explican con un ejemplo muy gráfico, el del conejito que se queda paralizado en mitad de la carretera al ser sorprendido por los faros de un coche. Se puede quedar ahí congelado hasta ser atropellado o echar a correr en otra dirección y ponerse a salvo. La diferencia entre un resultado u otro es cuestión de segundos. “Hasta hace unas semanas todavía se podían posponer los planes de innovación, pero la crisis lo ha acelerado todo y procesos que estaban previstos para dentro de 2 o 3 años, ya están aquí”, sostienen.

Por eso, han decidido adaptar su programa habitual para empresas y lo han comprimido para acortar los plazos. Ahora lo que ofrecen es “un plan hecho en 90 días para salvar tu empresa desde 8.000 euros”, se lee en su web. A los candidatos les piden, además de los emolumentos, seguir en activo y disponer en su catálogo de algún producto o servicio que sea modificable al objeto de poder adaptarlo a la nueva realidad. En las startups, se denomina pivotar, pero ellos defienden que cualquier tipo de empresa puede ser repensada y, sin necesidad de renunciar a su core, añadir una capa de innovación. Para definir esta simbiosis, recurren a un palabro, ‘phigital’, la confluencia del mundo físico con el digital porque este último, ahora más claro que nunca, ya es ineludible para cualquier negocio con intención de continuidad.

Y en medio del drama, ellos ven también un montón de nuevas oportunidades. Habrá más personas con trastornos psicológicos, frecuentaremos menos los espacios físicos, trabajaremos más en casa, tendremos menos dinero, perderemos contacto con las personas mayores, habrá que recuperar la confianza de los clientes y darles lo que sabemos que van a demandar ahora que no es, precisamente, un viaje a Bali, por poner un ejemplo. Son solo algunos de los cambios previstos impulsados por una crisis sanitaria global. Aceptarlos es el primer paso. El segundo consiste en analizarlos e identificar, en ese nuevo escenario, oportunidades de negocio. “Te proponemos que tu entorno PostCovid se convierta en tu año cero”, dicen.

El plan

Ya se ha dicho que se estructura en 90 días con 150 horas de consulta y planes a corto, medio y largo plazo que ellos dividen entre una estrategia inicial, de defensa, y una segunda, de ataque.

Las tres primeras semanas se centran, sobre todo, en la protección, tanto de la empresa como de lo que hay dentro, el talento de las personas. Aquí, además de velar por la seguridad sanitaria del equipo, entran la alineación de todos a los nuevos objetivos, salvaguardar operaciones económicas en marcha y empezar a probar nuevos escenarios. Es decir, empiezas ya a innovar.

Al medio plazo se destinan de la 3 a la 6 semanas. En este periodo, deberás conocer ya el impacto en tu empresa a medio y largo plazo a consecuencia de la crisis y, en función de ellos, redefinir los presupuestos, proteger tus ingresos con implementación de medidas de ahorro si es necesario y estabilizar operaciones. Aquí se centran en la prueba/error.

A partir de la sexta semana, se empieza a planificar el crecimiento a largo plazo. Para ello, te ayudan a monitorizar la situación actual analizando posibles escenarios y reajustar adecuadamente; rehacer presupuestos y desinversiones y traer tus operaciones a la nueva normalidad de los próximos 18 meses. A partir de este momento, ya estás preparado para afrontar la siguiente fase: la del ataque.

EL tiempo que te queda hasta llegar a los 90 días y rentabilizar los 8.000 euros invertidos- más si tu empresa supera los 25 trabajadores- tendrás que concentrar todos los esfuerzos para desarrollar una estrategia orientada a resultados; un plan de replanteamiento o desarrollo de nuevos productos; invertir en áreas de crecimiento; replantearse el portfolio disponible y, si es preciso, hasta cambiar el modelo de negocio.

Todo ello va a depender de ti porque en Hecho.Company no van a éxito. “Nuestro papel es de acompañamiento y asesoramiento. Luego ya, el éxito o el fracaso depende de la gestión que haga el emprendedor a quien se le presupone cierta tolerancia a la incertidumbre”, dicen. Y recurren a otro símil, ahora el del sherpa que te indica el camino para ascender a la montaña, pero alcanzar la cima, no depende ya tanto de él como de tu capacidad.