El equipo de Jesús Salgado trabaja en una herramienta on line de selección.
No toda la investigación interesante va dirigida a sectores punteros. Hay también ideas novedosas para sectores más tradicionales como la selección de Recursos Humanos. ¿No crees que una consultora o un departamento de RR HH valoraría contar con el mayor número de garantías posible a la hora de seleccionar un candidato? Eso mismo ha pensado un equipo de psicólogos de la Universidad de Santiago de Compostela.
EL EMPLEADO MÁS EFICAZ
“Hemos podido determinar que el desempeño en el trabajo se configura en torno a tres grandes dimensiones llamadas desempeño de tareas, desempeño contextual y conductas organizativas. A su vez, hemos podido establecer cuál es la relación entre los distintos métodos y procedimientos que se utilizan en selección de personal y el grado de desempeño laboral en cada una de las dimensiones mencionadas anteriormente”, explica Jesús Salgado, al frente del proyecto. “Por ejemplo, sabemos que el mejor predictor del desempeño futuro es la capacidad cognitiva general de las personas, o que las entrevistas conductuales estructuradas usadas con anclajes conductuales para evaluar a los candidatos son un excelente medio de selección”, desgrana. “También hemos determinado que la mejor combinación de métodos es aquella que combine estos tres: un test de capacidad cognitiva general, junto con una entrevista conductual estructurada y un cuestionario de personalidad que evalúe la estabilidad emocional y la responsabilidad”.
¿Dónde está su potencial comercial? “Estamos diseñando y desarrollando un sistema informático que incorpore los hallazgos en una plataforma de acceso on line y que nos permita desarrollar aplicaciones basadas en técnicas de realidad virtual y realidad aumentada”.