Podría dar la impresión de que al mercado editorial, uno de los sectores tradicionales por excelencia, le queda poco recorrido, pero siempre surgen propuestas que buscan abrirse camino comercial.
En varios formatos
Hispabooks es una nueva editorial independiente especializada en traducir al inglés narrativa española contemporánea para venderla a escala mundial en el mercado del libro de habla inglesa en formato impreso y digital. Sus creadores (Ana Pérez y Gregorio Doval) cuentan con una dilatada experiencia editorial.
“La idea surgió a finales del año 2010. Tras realizar un estudio sobre el mercado editorial en España, constatamos su coyuntura recesiva y, a la vez, paradójicamente, cada vez más saturada de productos. Y también detectamos una lacra evidente pendiente de subsanar como era la escasa salida de nuestros autores al mercado internacional del libro por excelencia: el de habla inglesa”. Con esa idea, profundizaron en esa línea y vieron que había una labor importante por hacer “y que nuestros perfiles profesionales, tanto por la experiencia y contactos previos como por el dominio del idioma, eran muy propicios para ponerla en marcha”, explica Pérez.
Trabajaron en su plan de negocio con el apoyo de la red de viveros de Madrid Emprende. “Para la parte específica del estudio de mercado acudimos a todas las fuentes disponibles, tanto institucionales como privadas y sectoriales para recabar la información más actualizada sobre nuestro mercado potencial”, recuerda Pérez, que reconoce que el problema fue conseguir financiación, que obtuvieron, a finales de 2012, con un Enisa.
“La principal innovación que aportamos es nuestro modelo de negocio y de gestión. Es la primera vez que una editorial española centra su actividad en lo que hasta ahora era sólo competencia de las editoriales inglesas y americanas: sacar en su mercado y en su lengua las obras de nuestros autores. Hasta ahora, el papel de las editoriales españolas era proponer contenidos a las editoriales extranjeras para que fueran éstas las encargadas de editarlos y publicarlos en los mercados de salida. Hispabooks hace esa labor conjunta de selección y exportación directa al mercado de habla inglesa de la literatura española actual: EEUU, Reino Unido, Canadá y Australia”.
Han invertido unos 65.000 euros. Web: www.hispabooks.com