Advertisement
02 Abr, 2023

Emprendedores Logo

×

Alquilar viviendas sin trabas burocráticas

Es una plataforma tecnológica que permite alquilar una vivienda en menos de 48 horas y sin requerir aval garantizando, a la vez, máxima seguridad tanto para el inquilino como para el propietario.

Para reunir los primeros 7.000 euros del proyecto, el CEO de Homie, Jordi Greenham, tuvo que vender su coche. Esto le permitió cierto desahogado durante tres meses, pero no pudo eludir a los business angel que finalmente contribuyeron con una inversión de 100.000 dólares. Así es como en enero de 2016 consigue lanzar Homie, definida por Greenham como “una plataforma de tecnología que, mediante disrupción e innovación, está revolucionando la forma de rentar vivienda”. Más adelante se añadirían otros inversores para aportar otros 350.000 dólares procedentes de dos conocidos fondos de Venture Capital, Qualcomm Ventures y Kaszek Ventures.

De origen mexicano, la plataforma permite el acceso a tiempo real de toda la información disponible sobre posibles inquilinos candidatos al objeto medir el riesgo de cada uno como si se tratase de una valoración bancaria. Evitan así trámites burocráticos como avales y mejoran “más de 18 veces los tiempos del proceso de alquiler”. Como socios de los propietarios de los inmuebles, una vez culminado con éxito el proceso de alquiler, Homie reparte los honorarios entre un 25% de comisión a éxito a lo que suman un 5% mensual como cuota de servicio. Así es como alcanzaron una facturación de 150.000€ al cierre de 2016 que este año confían en triplicar.

El problema de ser demasiado innovador

Y si el principal problema al que se enfrentaron en los comienzos fue construir un producto mínimo viable con el que poder demostrar el servicio y captar inversión, en la actualidad el reto sigue siendo la evangelización. “Es complicado romper los paradigmas cuando están tan inculcados en las cabezas de los propietarios de vivienda que, por temor a una industria ineficiente, tienden a sobreprotegerse”, declaran.

Lo que se dice convencer, en México lo han conseguido ya con algunos grandes clientes como Abilia o MetroBuildings, pero están en negociaciones con otras grandes inmobiliarias y contemplan ya dar el salto a los países vecinos como Colombia, Perú, Chile y Argentina. También en los nuevos mercados se valdrán de sus estrategias de difusión haciendo uso de las redes y el marketing digital, pero incorporando otras “propuestas más ingeniosas para buscar sistemas de referidos con incentivos económicos que nos funcionan bien”. Con ello se refieren al canal Homie360 que genera alianzas con agentes de bienes raíces